XI Foro de Capital Humano: la RRHHvolución de lo disruptivo
URUGUAY | Integración | Por Prensa CDP – En el transcurso del presente año se estará concretando la 11a edición del Foro de Capital Humano, bajo el lema: «la RRHHvolución de lo disruptivo», organizado por la la Agencia de comunicación corporativa (Crear Comunicación).
“El Foro de Capital Humano es el principal evento de Gestión Humana y se realiza anualmente en nuestro país desde el año 2010 de manera consecutiva”, resaltaron sus organizadores.
La intencionalidad de este espacio de intercambio “se trata de una instancia ya consolidada de encuentro entre las principales consultoras, el ámbito académico y los directores gerentes y jefes de recursos humanos de las principales organizaciones del país”.

Para poder formar parte de esta iniciativa se pondrán en breve las inscripciones en línea; y quienes deseen podrán visualizar muy pronto el programa previsto para esta nueva edición del Foro.
Este evento ha sido declarado de interés nacional y de interés ministerial por el Mides, el Ministierio del Interior, Uruguay Natural y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; además cuenta con el apoyo de la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas y donde se espera la participación de representantes de América del Sur, América Central y Europa, de por lo menos 10 países.
En este 2020, el Foro acumula 10 ediciones, la participación de más de 239 conferencistas y casi 2 mil participantes, teniendo como uno de sus objetivos “el provocar el pensamiento en torno a los grandes temas, aquellos que indiscutiblemente marcan la agenda en materia de gestión de personas en las organizaciones – tanto públicas como privadas – y cada edición en particular es una invitación a repensar el rol de las áreas de recursos humanos en las organizaciones más allá de su naturaleza o dimensión, a entender las nuevas reglas y también a ser activos protagonistas del futuro del trabajo”, según se destaca en la página web del evento.
Fuente: Crear Comunicación y Foro de Capital Humano
#Uruguay
Compaginación informativa y redacción periodística: Víctor M Rodríguez para PrensaCDP