Venezuela conmemora 20 años de la Constitución Bolivariana

VENEZUELA | Política | Por: Víctor M Rodríguez (*) – Este domingo 15 de diciembre, Venezuela completa 20 años con una nueva constitución, la primera consultada, elaborada y refrendada por el poder popular, luego de 200 años de historia democrática en el país.

Tras el llamado del Presidente Hugo Chávez de cumplir su promesa de campaña y dirigirse a una refundación nacional, se lanzó una referendum consultivo donde la mayoría de la población se mostró dispuesta a avanzar hacia la construcción colectiva de un nuevo contrato social.

20 años atrás las y los venezolanos aprobaron, con 71.78 % de los votos, el proyecto de Constitución impulsado por el presidente Chávez.

Una nueva jornada de movilizaciones

Como ya se ha vuelto costumbre en la Venezuela bajo la égida bolivariana, las y los adherentes chavistas se volcaron a las calles, esta vez para acompañar los diversos actos que, en conmemoración del vigésimo aniversario de la nueva constitución, se llevaron a cabo en la nación caribeña.

El presidente Nicolás Maduro dijo hoy que “tenemos un sólido pensamiento nacional, bolivariano, revolucionario, que tiene la capacidad de renovarse desde la raíz, desde la experiencia compartida, desde la lucha diaria, desde los retos presentes y desde la visión de futuro”, puntualizó

Más tarde, en el marco de una alocusión transmitida en vivo por radio, tv y redes sociales Maduro se preguntó: “¿Por qué en Venezuela todos los planes golpistas, intervencionistas, de boicot no funcionan? Porque hemos construido un camino y hemos sido leal al cumplimiento de este mandato que nos dio el pueblo hace 20 años”, enfatizó

En contexto

El camino hacia la reforma constituyente en Venezuela comenzó el mismo día en que Chávez tomó posesión como presidente y el 2 de febrero de 1999 expresó: «Juro delante de Dios, juro delante de la Patria, juro delante de mi pueblo que sobre esta moribunda Constitución impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la República nueva tenga una Carta Magna adecuada a los nuevos tiempos. Lo juro».

Sin demoras, y en la búsqueda de saldar las múltiples deudas sociales que la nación petrolera tenía con las clases menos favorecidas; “Chávez firma el decreto número 3, con fecha 02-02-1999, para realizar un referendo consultivo al pueblo venezolano, sobre la base de «la imperiosa necesidad histórica de elegir una Asamblea Constituyente para que esta redacte y apruebe una nueva Ley Constitucional que haga posible una democracia verdaderamente representativa y efectivamente responsable y alternativa», según reseña hoy la cadena plurinacional Telesur.

Mensajes descatados

Desde las diferentes esferas civiles, militares y políticas bolivarianas se manifestaron en el marco de este nuevo aniversario de la CRBV. Desde el Ministerio de la Defensa, su responsable, Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) hizo referencia a que “hace 20 años el pueblo se apoderó de su soberanía absoluta, unificamos en un solo cuerpo militar uniforme a la FANB, recuperamos nuestra condición de ciudadanos y ciudadanas, constitucionalizamos a nuestra gloriosa GNB y abrimos paso a la unión cívico-militar ¡Somos Bolivarianos!”

Por su parte Diosdado Cabello (@dcabellor) Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente rescató que, “nuestro Comandante Chávez fiel a su palabra en la campaña presidencial, propuso una Asamblea Nacional Constituyente, como siempre la oligarquía lo subestimó, junto al Pueblo en creación heroica hoy tenemos la Constitución Bolivariana. Nosotros Venceremos”.

Adán Chávez (@Adan_Coromoto) político, ministro y hermano del comandante Chávez dijo este domingo que “hace 20 años el Pueblo venezolano aprobó en referendo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, resultado del empeño del Cdte Chávez por dejarnos Patria para nuestras(os) hijas(os). Hoy, el Pueblo toma las calles en defensa del proyecto liberador contenido en ella”.

La oposición se manifiesta

Desde Yaracuy, uno de los representantes de la oposición al gobierno de Maduro, el profesor universitario y presidente de “Soluciones para Venezuela”, Claudio Fermín (@claudioefermin) dijo hoy que busca “la unidad alrededor de un proyecto centrado en las reivindicaciones populares, que impulse en paz la transformación de Venezuela y le dé el protagonismo a los venezolanos y no a las élites”, sin hacer referencia ni directa ni indirecta a los 20 años de la Constitución.

(*) Víctor M Rodríguez

Director periodístico de PrensaCDP

siquesepuede@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.