UVH graduó 31 nuevos profesionales en hidrocarburos y minería
VENEZUELA | Organización (Caracas – VIE.05.MAY / ESPECIAL Prensa Pdvsa) – Un total de 31 profesionales de los sectores de hidrocarburos y minería recibieron este jueves, en las instalaciones del auditorio, del complejo MinPetróleo-PDVSA, en La Campiña, Caracas, sus títulos de Magíster en Caracterización y Explotación de Yacimientos, otorgado por la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos (UVH).
El acto de grado contó con la presencia del presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Eulogio Del Pino y la rectora de la UVH, Mirla Fonseca Rojas; el director externo de PDVSA y vocero de la Fase V del Plan Estratégico Socialista (PES) 2016-2026, Ricardo León; en compañía de autoridades de la industria petrolera y del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Durante sus palabras a los trabajadores, Del Pino manifestó: “es muy importante la graduación de estos nuevos magíster que vienen de diferentes áreas y que han aplicado tecnología de punta en el área de caracterización y explotación de yacimientos”.
El presidente de PDVSA resaltó como incuantificable “el valor de los trabajos presentados; ya que cuando evaluamos estos proyectos pueden representar el ahorro de varios miles de millones de dólares y lo mejor es que han sido desarrollados con tecnología y conocimientos adquiridos en esta universidad, donde nos hemos preocupado porque tengan la mejor educación y profesores con el más alto nivel académico”.
Del Pino elogió la metodología de la UVH: “estamos ante una nueva filosofía, traemos a los mejores profesores para que les den clase, pero no apartamos a los estudiantes de su ambiente de trabajo, ni de su familia, sino que los llevamos al nivel más alto de preparación en Venezuela”.
Por su parte, la rectora de la UVH indicó que “esta universidad nace en el marco de la misión Alma Mater para fortalecer al personal de PDVSA en conocimientos que les permitan aplicar soluciones en los planes estratégicos de la Nación. Somos un centro alineado a la Ley del Plan Patria. Lo que buscamos es contribuir a incrementar la producción y explotación de yacimientos que posteriormente nos permitan garantizar el éxito y desarrollo del país”.
Por su parte, el director externo de PDVSA explicó que “la capacitación es fundamental en esta nueva etapa de la industria petrolera para poder lograr todos los niveles de eficiencia y eficacia en cada una de nuestras operaciones”.
Luis Vargas, de la Dirección Ejecutiva de Producción Occidente aseguró: “esto es un aporte bastante importante tanto para la corporación como para la universidad porque precisamente es el resultado del esfuerzo, dedicación y constancia de quienes hoy en día formamos parte de esta generación de la nueva PDVSA. Nosotros estamos ofreciendo una nueva visión en cuanto al desarrollo de las reservas de gas y condensados de una importante área estratégica contemplada en la Ley del Plan de la Patria 2013-2019. Agradecemos a PDVSA por la confianza brindada en todo momento al permitirnos cursar estudios en esta universidad”.
Durante la actividad, fueron presentados un total de nueve trabajos de grado para la definición de nuevos prospectos exploratorios de gas costa afuera en el área del proyecto Rafael Urdaneta y la determinación de mecanismos más eficientes de perforación en campos petroleros; entre otros proyectos novedosos orientados al fortalecimiento e independencia energética de la Nación.
Con esta III promoción, la UVH suma 91 graduandos y cuenta con más de 400 trabajadores que se encuentran realizando postgrados; en Caracterización y Explotación de Yacimientos, en Gestión del Dato en Exploración y Producción de Hidrocarburos, y en Ecología e Hidrocarburos; además del Diplomado en Derecho de los Hidrocarburos y próximamente, Gestión Ambiental.