Universitarios uruguayos solidarios con víctimas de las guarimbas
URUGUAY | SICCI (Montevideo – MIE.15.MAR / Redacción Prensa Embajada de Venezuela en Uruguay).- La Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), que representa al alumnado de la estatal Universidad de la República, emitieron este martes una declaración en solidaridad con las víctimas de las guarimbas (manifestaciones de calle violentas) protagonizadas por los sectores más radicales de la oposición de derecha venezolana y se pronunciaron en contra de la “campaña de impunidad y desmemoria promovida por la derecha venezolana”.
Dicha declaración fue decidida en la noche de este lunes por el Consejo Federal de la FEUU, cuyos delegados – que representan a todos los centros de estudios dependientes de la máxima casa de estudios uruguaya – rechazaron la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional promovida por la oposición de derecha de la Asamblea Nacional.
En la misma, se manifestó apoyo al movimiento encabezado por organizaciones locales de derechos humanos en rechazo a esta ley, así como la solidaridad con las organizaciones de víctimas de las guarimbas.
Los universitarios uruguayos acusaron a esta ley de “consagrar la impunidad y absolución de aquellas personas que promovieron y llevaron adelante, no solo delitos que a la luz de la propia Constitución venezolana se tipifican como de terrorismo, sino incluso se incluyen artículos que actuarían sobre personas imputadas por delitos comunes como narcotráfico, utilización de menores para acciones delictivas, robo, etc”.
En la declaración se destaca que “el pueblo uruguayo conoce los efectos que tiene cubrir a un pueblo con el manto de la impunidad y el olvido” y advirtieron que la aprobación de dicho proyecto “no solo tendría repercusiones nefastas con respecto a la justicia (…), sino que abriría para el pueblo venezolano y su historia un camino signado por la impunidad con repercusiones sociales de largo aliento”.
A continuación, el texto completo de la declaración:
Montevideo, 15 de marzo del 2016
Desde la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) seguimos con especial atención los distintos procesos políticos e institucionales que se desarrollan a nivel mundial y particularmente en nuestro continente americano.
En este sentido, y con respecto a la situación del hermano pueblo venezolano en particular, vemos hace ya algún tiempo con preocupación algunas operaciones de desestabilización política e institucional promovida por el imperialismo norteamericano y la derecha local, que tuvieron su punto de mayor exposición en los hechos de violencia ocurridos hace pocos años conocidos como las guarimbas, que buscan a través de la violencia y apoyándose en operativos mediáticos de dimensiones internacionales generar la caída del gobierno democráticamente electo de Nicolás Maduro y a su vez el aislamiento y la no respuesta de la comunidad internacional.
Esta situación descripta de forma simplificada vuelve a tomar rumbos preocupantes en estas últimas semanas donde la derecha venezolana, tras la obtención de mayorías en el poder legislativo en las últimas elecciones parlamentarias, busca aprobar un proyecto de ley autodenominado como de amnistía y reconciliación nacional.
Basta estudiar dicho proyecto de ley con un mínimo de atención para entender que es un proyecto que busca consagrar la impunidad y absolución de aquellas personas que promovieron y llevaron adelante, no solo delitos que a la luz de la propia Constitución venezolana se tipifican como de terrorismo, sino incluso se incluyen artículos que actuarían sobre personas imputadas por delitos comunes como narcotráfico, utilización de menores para acciones delictivas, robo, etc.
La aprobación de dicho proyecto y el éxito de la campaña de impunidad y desmemoria promovida por la derecha venezolana, no solo tendría repercusiones nefastas con respecto a la justicia en las situaciones particulares a las que dicho proyecto refiere, sino que abriría para el pueblo venezolano y su historia un camino signado por la impunidad con repercusiones sociales de largo aliento en los más diversos aspectos de la vida de los venezolanos.
El pueblo uruguayo conoce los efectos que tiene cubrir a un pueblo con el manto de la impunidad y el olvido.
Desde la FEUU queremos manifestar nuestro apoyo al movimiento encabezado por organizaciones locales de derechos humanos en rechazo a dicha ley, así como nuestra solidaridad con las organizaciones de víctimas y familiares de víctimas de estos episodios violentos de carácter terrorista y desestabilizador.
Por todo lo que nos une,
Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay
ASCEEP – FEUU
Fuente:
PRENSA EMBVENUY /PSS