Unesco reconoce a Uruguay en materia de inclusión tecnológica
URUGUAY | CULTURA (Montevideo – MAR.27.DIC / Redacción Prensa ADNalt) – Plan Ibirapitá, programas de ciencia, tecnología y educación en Uruguay seguirán contando con el apoyo de la Unesco.
Según lo expresado en una misiva enviada por la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, al presidente Tabaré Vázquez, la Unesco ratificó su compromiso de apoyar los proyectos de conectividad y uso de las tecnologías de la información, especialmente al Plan Ibirapitá.
La información fue difundida por la página web de Presidencia uruguaya este lunes, donde se da a conocer que la agencia de Naciones Unidas continuará colaborando con Uruguay en temas “tan trascendentales como lo son la reforma del sistema educativo, el programa de educación científica, los programas relacionados al patrimonio cultural, la educación audiovisual, la libertad de expresión, el acceso a la información y la seguridad de los periodistas”, afirmó Irina Bokova.
Bokoba “resaltó los esfuerzos que Uruguay realiza en materia de conectividad y el desarrollo y promoción de las tecnologías de la información y la comunicación, en especial el proyecto Ibirapitá dirigido al acceso a las tecnologías e inclusión digital de adultos mayores”, reseña el citado portal.
Por consiguiente, la Unesco acompañará a Uruguay en la capacitación a docentes, con énfasis en la mejora de la formación de profesores en ciencias y tecnología.
La directora general de la Unesco visitó Uruguay a mediados de año y quedó gratamente sorprendida por el compromiso de democratización al acceso a las TIC que impulsa el gobierno uruguayo, valorando “el conocimiento personal de Vázquez con relación al conocimiento científico para la concecusión de los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, resalta la misiva.
El Plan
Este plan fue creado mediante la promulgación del Decreto 130/15 del Poder Ejecutivo del Uruguay y su ejecución y seguimiento fueron encomendados al Centro Ceibal para el Apoyo a la Educación de la Niñez y la Adolescencia.
El gobierno uruguayo ha creado el Plan Ibirapitá, un programa que prevé la entrega gratuita de tablets a jubilados. Este Plan ha sido definido como prioritario por el Poder Ejecutivo del Uruguay, y tiene el objetivo de promover la inclusión digital ofreciendo a los adultos mayores la posibilidad de disfrutar los beneficios del uso de las TIC.
Las tablets Ibirapitá cuentan con una interfaz especialmente desarrollada para ser intuitiva y amigable para sus destinatarios. Para ello, se ha agrupado el contenido en categorías, para acceder a él de forma sencilla; también el tamaño de íconos y texto es mayor para facilitar la lectura.
El Plan está presidido por una Comisión Honoraria, integrada por Centro Ceibal, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Educación y Cultura, la Agencia para el Desarrollo del Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el Banco de Previsión Social y la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay.
Acceda AQUI a la carta enviada por la Unesco
Aporte comunicacional:
Con información de Presidencia de Uruguay – Ibirapita.Org
Redacción Prensa ADNalt
@adn_alt
Cultura | Uruguay