Unesco llama a destacar labor de científicos de ALyC frente al Covid19

URUGUAY | Comunicación | Por Víctor M Rodríguez – La Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO acaba de lanzar el pasado viernes 17, una campaña que llama a reconocer el trabajo de científicas y científicos de América Latinay el Caribe en su labor frente a la Pandemia.

La campaña, llama a socializar la etiqueta #NuestraCienciaResponde y buscar “dar difusión a los logros y avances de la Ciencia en América Latina y el Caribe en relación con el Coronavirus COVID-19”.

Entendiendo que “la ciencia es un derecho, suyo, nuestro, de todos, y gracias al fruto del esfuerzo conjunto estaremos en mejores condiciones de ejercerlo. Nuestra vida, hoy más que nunca depende de las científicas y científicos. Acompáñenos en esta campaña por visualizar su trabajo y necesidad”, resaltó la Unesco en su nota de lanzamiento de la campaña.



Cómo participar

Existen diversas maneras de sumarse a esta iniciativa, por ejemplo puedes visitar “la página; replicando las placas para redes disponibles en la sección “cómo apoyar” en sus cuentas personales de redes sociales; utilizando el hashtag #NuestraCienciaResponde; arrobando científicos y científicas a los que conozca; re-circulando las noticias verificadas; aportando información por esta vía para sumar aún más instituciones de investigación y desarrollo, públicas y privadas, que estén trabajando en COVID-19”, destacaron sus organizadores.

Objetivos de la campaña

La intencionalidad manifiesta de esta iniciativa busca “revalorizar la ciencia en América Latina y el Caribe frente a la Pandemia COVID-19”.

Desde la Unesco se entiende que “toda crisis abre una oportunidad”, por lo cual aseguran que “la actual (pandemia) presenta una muy buena ocasión para revalorizar el rol de la ciencia en nuestros países”.

Es de destacar que “la actividad científica en nuestros países se lleva adelante con gran esfuerzo y a veces en condiciones que están lejos de ser óptimas. A pesar de ello, se realiza con la calidad y la dedicación apropiadas para garantizar logros y avances reconocidos globalmente”, subraya la campaña.

Por encima de las dificultades y la búsqueda permanente de una salida sanitaria, social, económica y política de esta pandemia “es deseable y relevante destacar los esfuerzos que están haciendo los científicos y científicas de la región”, puntualizan sus organizadores.


Por: Víctor M Rodríguez – Director del Proyecto Comunicacional SiQueSePuede. Co-Fundador de PrensaCDP. Coordinador periodístico de la Agencia Digital de Noticias ADNalt.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.