Se habla de dialogar pero la MUD busca un golpe de estado
VENEZUELA | Diego Olivera Evia – Nos parece importante analizar el discurso de la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que habla del “cambio o salida”, a través de mecanismos de coerción y violencia, como han sido durante más de 15 años, desde el golpe de estado, paro petrolero, guarimbas y asesinatos selectivos, como actualmente se vienen realizando contra funcionarios públicos del chavismo. Se puede hablar de paz o dialogo, en las elecciones del 6 diciembre del 2015, la MUD obtuvo a mayoría de la Asamblea Nacional (AN), reconocida por el presidente Nicolás Maduro, pero fuera de cumplir sus propuestas, de buscar una salida democrática, han tratado de institucionalizar mecanismos de coerción, derrocar al mandatario venezolano y aplicar una Ley de Amnistía, violatoria de la constitución venezolana, como lo ha manifestado el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Parte de esta realidad antidemocrática la apoyan sectores de la Iglesia venezolana, que ha adoptado un doble rasero en sus homilías, siendo más una postura política, que un apostolado, en ese sentido se habla de que el papa Francisco asumió su papel de sumo pontífice, se ha habla de una posible visita al país, sobre todo, considerando que hizo una gira por Sudamérica que no incluyó a Venezuela. Ante esta posibilidad, y la invitación del presidente Maduro, el arzobispo de Coro, Roberto Lückert, hace un juego de palabras, sin tener certeza de la decisión del Papa, al decir que “Francisco no vendrá a Venezuela hasta que haya amnistía, pues en su opinión, el pontífice no visitará el país, porque una de las preguntas que con seguridad le harían es con respecto a la ley de amnistía, y el pontífice tendría que fijar posición sobre el tema. A lo que agrego “Lückert pide la liberación de los presos políticos”.
Estas declaraciones del arzobispo de Coro, muestran que no hay conciencia y menos reflexión, sobre una Ley de Amnistía, que viola los derechos humanos y que busca dar impunidad, ha asesinos, narcotraficantes, banqueros estafadores y dejar sentado el derecho a la rebelión, a las Guarimbas, es decir institucionalizar sus políticas y darse un perdón a sus acciones de violencia.
La mayoría opositora apoyo el dialogo en la AN
A finales de marzo del 2016, el periodista José Vicente Rangel, había manifestado que “El nuncio Aldo Giordano estuvo muy activo, en las últimas semanas ha contactado con dirigentes del chavismo y de la oposición, con personalidades independientes, empresarios y trabajadores”. El Pontífice pidió, el 27 de marzo pasado, que en Venezuela se trabaje por el “bien común”, y la “búsqueda de formas de diálogo y colaboración entre todos”.
Rangel señalo que “Este llamado tuvo eco en la Asamblea Nacional, que logró un acuerdo unánime de respaldo”. Luego, el nuncio apostólico indicó que Francisco “está listo para venir”, pero solo espera la invitación del Gobierno nacional.
En ese sentido nuevamente, el mensaje del secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, muestra su hipocresía al manifestar que “en el seno de la oposición ven con buenos ojos que el Papa ayude, pero le corresponde al Presidente de Venezuela invitarlo, ojalá el Gobierno no se oponga y ponga disposición”.
Ante esta postura el diputado y ex canciller Elías Jaua, señalo que el Gobierno siempre ha tenido “una buena relación con el Papa”. “Estuvimos, en 2013 en Roma, lo visitamos. Lo hemos escuchado y agradecemos sus buenos deseos, sabemos de su preocupación”. A lo que agrego Jaua que “El pueblo católico venezolano se alegraría mucho de que venga, con el mensaje que tiene sobre lo primordial de los derechos humanos, la igualdad… sería muy propicio para el desarrollo de un ambiente de debate político (…) No podría decir si el Gobierno lo va a invitar, eso le compete al propio Presidente, pero he sabido de la disposición de realizarlo.
Se habla de dialogar pero la MUD busca un golpe de estado
La visita a América Latina del Papa Francisco, ha sido importante en su discurso humanitario y cristiano, pero las naciones visitadas por el nuevo viajero del Vaticano, no ha podido vencer las asimetrías de la violencia, la injusticia del capitalismo, como el mismo lo ha manifestado en sus mensaje, en la defensa de los pobres. Considerar su visita como una salida a la crisis política en Venezuela, se ve lejana, porque en los sectores de la MUD, que si apoyan en la AN su venida, esconden los más perversos mecanismos de violencia, de hipocresía al ver llorar a las esposa de Leopoldo López, en reuniones en el mundo, un personaje amnistiado por el desaparecido presidente Hugo Chávez, después del golpe y el paro petrolero, en sus actos inconstitucionales.
La realidad de Venezuela va más allá de un acto de constricción, de arrepentimiento religioso, porque la Ley de Amnistía invalidada por el presidente Maduro y negada por el TSJ, muestra una vez más la hipocresía de la derecha venezolana, que desde su triunfo en la AN, ha buscado los caminos de la violencia, sus promesas de cambio quedaron en agua de borraja. La promesa del presidente del Congreso Ramos Allup, de sacar al mandatario venezolano en 6 meses, por una vía ilegal, no cuenta con el apoyo de la Fuerzas Armadas Bolivarianas, Ramos habla de un golpe interno contra el presidente.
Ahora la oposición habla de una enmienda para reducir el mandato del presidente Maduro, de la misma manera el ejecutivo ha analizado una enmienda, para reducir el tiempo de la AN, la otra posibilidad es el Referéndum revocatorio, armado por la MUD, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE), ha definido que adolece de legalidad, ya que no corresponde a los partidos políticos, sino a los ciudadanos venezolanos, que son los que pueden convocar el mecanismo constitucional. Estos mecanismos han sido manejados sin conocimiento y no se apegan a la constitución venezolana, lo que muestra aún más que la oposición, que en el golpe de estado de 2002, de 48 horas, abolió la carta magna sin un procedimiento legal, de la misma manera el Diputado Ramos Allup, habla de volver a la constitución de 1961, irrespetando el carácter constituyente de la actual carta Magna, demostrando una vez más el carácter anti constitucional y golpista de la oposición venezolana.
DIEGO OLVIERA
Venezuela
Barómetro Internacional
diegojolivera@gmail.com
Publicación Barómetro 14-04-16
Los contenidos de los análisis publicados por Barómetro Internacional, son responsabilidad de los autores