Rumores y falta de información rodean a nuevo cono monetario
VENEZUELA | SICCI (San Cristóbal – MIE.30.NOV / Redacción Prensa ADNalt) – La Asociación Bancaria de Venezuela desmintió las versiones que anunciaban una paralización de los cajeros automáticos para los primeros días del mes de diciembre. Por otra parte, el anuncio de la puesta en circulación de billetes de 500Bs “no solucionará el problema”, afirmaron economistas consultados.
Aunque también se ha conocido en los últimos días, que podría ponerse en circulación una moneda de 1.000bs lo que no ha sido confirmado, y de confirmase significaría una elemento atípico de que una moneda tenga un valor mayor al billete con mayor denominación en la escala monetaria.
Garantizan operatividad de cajeros
En comunicado hecho público desde su sitio web la ABV ratificó que la “Banca garantiza operatividad total de servicios durante el mes de diciembre”.
En tal sentido, la Asociación Bancaria de Venezuela informó que, “con el fin de brindar al público un servicio de calidad y acorde con sus necesidades, todas las instituciones del sector bancario prestarán de manera ininterrumpida durante todo el mes de diciembre su gama de servicios que permiten a los clientes y usuarios del sistema realizar operaciones como consultas, retiros, depósitos, pagos, así como también transacciones electrónicas por medio de cajeros automáticos, vía telefónica y por Internet durante las 24 horas, todo ello de acuerdo con sus propias planificaciones”.
De igual manera la ABV informó que “ las limitaciones transitorias en la entrega de efectivo en las oficinas de atención al público y en cajeros automáticos de la red bancaria nacional son consecuencia del proceso de introducción de una nueva gama de billetes de más alta denominación. Por tal motivo, se ha hecho necesario aplicar medidas que permitan distribuir el efectivo disponible entre clientes y usuarios hasta que se incorporen las nuevas piezas monetarias”.
Nuevo cono monetario
Con relación a la puesta en circulación de nuevos billetes para los próximos días, la información es segmentada y no oficial, ya que el ente regulador no ha brindado información concreta sobre las denominaciones de los nuevos billetes que comenzarán a circular en el último mes del año.
Por un lado, el diputado por el Táchira a la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino (PSUV), afirmó que el Banco Central de Venezuela había enviado a imprimir billetes de 500 bolívares para ser puestos en circulación antes de finalizado el 2016.
No obstante lo cual, otras fuentes, no oficiales hablan de la necesidad de la impresión de billetes de hasta 20mil bolívares para paliar la actual situación de falta de liquidez en instituciones bancarias y cajeros electrónicos, que han tenido que dejar de entregar efectivo en varias oportunidades promediando la mañana de trabajo, tanto en la banca pública como privada. Actualmente el billete de mayor denominacion es de 100Bs, con lo cual sólo se alcanza comprar una caja de chiclets.
Para el economista y responsable del Observatorio de Precios de San Cristóbal, Oscar Forero, calificó como “un error” el solamente poner en circulación billetes de 500 Bs, pues considera que sería necesario avanzar hasta billetes de 20mil para adecuar minimamente el faltante de efectivo de alta denominación, máxime teniendo en cuenta el alto consumo que se registra en esta fecha de fin de año.
Analistas consultados por ADNalt consideran como un error esta medida, que de concretarse no solucionaría el problema a enfrentar y solamente ocasionaría un gasto de impresión de estos nuevos billetes que, como punto de comparación se puede explicar que esta semana un Kg de papa en mercados populares se cotiza al público por 700Bs y en supermercados a más de 1400Bs, igualmente una pieza de pan se está cobrando al público entre 700 y 900 Bs.
Para Forero, la falta de información oficial desata múltiples olas de rumores que generan zozobra y acciones nerviosas de las y los usuarios del sistema financiero. Paralelamente, el economista resaltó que esto se suma a la considerable suma de los precios de la canasta básica que esta semana debe estar llegando a 344mil bolívares. Lo que representa un aumento de entre 30 y 40 mil bolívares con relación a la medición de la pasada semana.
Aporte comunicacional:
Con información de: Asobanca y Obervatorio de Precios
Redacción Prensa ADNalt
@adn_alt
Economía | Venezuela