Retroceso en Argentina
BOLIVIA | Por Jorge Medina Barra – Conversando con gente boliviana que reside en Argentina y que por este tiempo retorna al país para pasar unas vacaciones, me entero de la decepción que sienten con el nuevo gobierno del presidente Mauricio Macri. Las políticas proteccionistas y el retiro de varios programas sociales instaurados por Cristina Fernández han obligado a que la delincuencia incremente en ese país.
Allá es normal que los delincuentes asalten a mano armada por las calles o que ingresen a una casa a hurtar todo lo de valor que encuentren; la inseguridad ha sido un problema de siempre, pero en este último tiempo ha ido incrementando por la devaluación del peso argentino y otras políticas que afectaron más a los sectores pobres de ese país, lo cual obliga a que aumente la delincuencia. Al menos a esa conclusión llegan los bolivianos en Argentina.
El Gobierno argentino, en cambio, considera que la delincuencia está vinculada a la droga y ésta a los extranjeros, como resultado de ese razonamiento, aprueba un decreto que endurece las políticas migratorias y posibilita facilitar el proceso de deportación de extranjeros vinculados al delito.
El gobierno de Mauricio Macri cree que con la expulsión de extranjeros se aminorará la delincuencia que siempre existió en su país, pero que los gobiernos de turno no han podido resolver. La medida más simplona para desatar aplausos es achacar este problema social a los extranjeros, en particular a los bolivianos que como bien sabemos es el sector más trabajador en ese país.
La mano de obra boliviana es bien vista en Argentina. El ser boliviano, además de las consideraciones peyorativas que hay en el vecino país, que implica otro problema, es sinónimo de esfuerzo, calidad y trabajo. Los bolivianos conforman un motor de trabajo intenso y no se lo debe vincular con la droga o el delito, porque el boliviano que va a la Argentina no lo hace para delinquir, sino para trabajar y de eso dan fe miles de compatriotas.
Está claro que Argentina va en retroceso. Todo lo avanzado hasta el gobierno de Cristina Fernández se ha derrumbado y se han generado condiciones desfavorables en la economía de las familias que allá residen. Esperemos que nuestro vecino reflexione en torno a estas medidas que nos alejan de nuestra patria grande y no enfrentan a un destino de rivalidad y exclusión que hace daño al ser humano.
Director General de Tierras y líder del pueblo afroboliviano
Bolivia