Repudian amenazas de muerte contra periodista paraguaya
PARAGUAY | Derechos Humanos (Asunción – Prensa CDP) – Diversas organizaciones de periodistas emitieron en las últimas horas, diversas declaraciones en repudio a las amenazas recibidas por Noelia Díaz Esquivel, quien funge como presidenta del Sindicato de Periodistas del Paraguay.
La FIP, por ejemplo reclamó a las autoridades paraguayas que tomen cartas en el asunto frente a esta nueva agresión al trabajo periodístico, esta vez en Paraguay para garantizar el libre ejercicio de la profesión, sin amenazas, acoso o vulneración de los derechos humanos de los trabajadores de la prensa.
El secretario general adjunto de la FIP, Jeremy Dear, manifestó: “Condenamos sin reservas esta despreciable amenaza y exigimos a las autoridades que lo tomen en serio y actúen con rapidez para investigar, prevenir nuevas amenazas y garantizar la seguridad de Noelia. No debe permitirse a quienes intentan criminalizar la libertad de expresión actuar con impunidad. A aquellos que intentan negarles a las mujeres una voz nunca se les debe permitir silenciar a quienes hablan sobre el femicidio y la violencia contra las mujeres. Estamos en solidaridad con Noelia”, reseñó en su plataforma digital La Tercera.
El hostigamiento y las amenazas sufridas por Díaz Esquivel tendrían relación directa con su accionar profesional en defensa de la lucha feminista y la búsqueda de derechos igualitarios en el seno de la sociedad paraguaya, según comentó Noelia, a la prensa.
Solidaridad
Desde diversas redacciones de medios nacionales, así como desde organizaciones internacionales que aglutinas a comunicadores y periodistas de múltiples países de la región, han alzado su voz en defensa de la integridad de la periodista agredida, así como de la necesidad de que el estado paraguayo actúe en defensa de los derechos fundamentales de la libre información.
Investigación en proceso
Según informa la versión digital de La Tercera, ya se ha presentado “una denuncia formal por “Amenaza de hecho punible” ante la Mesa de Atención Permanente del Ministerio Público y se entiende que el 11/10 estaría siendo derivada a una fiscalía penal o la de delitos informáticos”.
Aporte comunicacional:
Víctor M Rodríguez para PrensaCDP
con información de: La Tercera
Paraguay