Realizado VI Encuentro Departamental Movimiento Amplio por la Paz

COLOMBIA | SICCI (Norte de Santander – MIE.14.DIC / Redacción Prensa ADNalt) – El pasado 10 de diciembre, cerca de medio centenar de organizaciones sociales se reunieron en Norte de Santander para analizar el escenario de implementación del acuerdo definitivo de paz.

En la oportunidad se dio a conocer la Declaración política del VI Encuentro Departamental Movimiento Amplio por la Paz, informó a ADNalt la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) este miércoles 14.

En la oportunidad las y los participantes al evento saludaron la entrega del Premio Nobel de Paz al presidente Juan Manuel Santos, “como reconocimiento al universo de las víctimas que ha dejado el conflicto armado en Colombia y ellas como centro del Acuerdo de paz”.

Al tiempo que elevaron un llamado al Gobierno Nacional, Naciones Unidas y las FARC-EP para dar pronta solución bajo el consenso con la comunidad para la puesta en marcha de la Zona veredal transitoria de normalización en Caño Indio (Tibú).

La oportunidad fue propicia para la conformación de un comité departamental para el componente social del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) del cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo. Ante lo cual hicieron pública una solicitud a este Mecanismo para la realización de una reunión con las personas delegadas por el comité del Movimiento Amplio.

En la oportunidad además, denunciaron la sistemática acción del paramilitarismo para atentar y amenazar la vida de los liderazgos sociales en los territorios, y la escueta respuesta de las autoridades en la investigación de estos casos.

Frente a lo cual exigieron la pronta materialización del punto 3.4 del Acuerdo sobre las garantías de seguridad y lucha contra las organizaciones criminales, el paramilitarismo, sus sucesoras y las expresiones que amenacen la implementación de los Acuerdos y la construcción de la paz.

“Nos haremos partícipes desde los sectores que componen el Movimiento Amplio en la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final –CSIVI, como una expresión del movimiento social y popular por la paz en Norte de Santander, por ello, extendemos la solicitud al CSIVI para entablar una reunión con el objetivo de dar a conocer las rutas, mecanismos y responsabilidades en lo territorial”, afirmaron en comunicado público.

Para socializar los alcances de estos acuerdos, realizarán una gira de relacionamiento a los distintos entes territoriales y entidades comprometidas en los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDE) “para trabajar mancomunadamente en dicha construcción y ejecución”, informaron.

Aporte comunicacional:
Con información de Prensa Rural
Redacción Prensa ADNalt
@adn_alt
Derechos Humanos | Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.