Presentada versión 0.92 del editor de gráficos Inkscape
El editor de gráficos vectoriales gratuito y de código libre Inkscape, cuenta desde esta semana con una nueva versión, según informaron sus desarrolladores; quienes precisaron además que esta nueva actualizaciónm (la 0.92) trae “cambios importantes y nuevas y excitantes características”.
El mencionado editor de gráficos inició su desarrollo en 2003 como una bifurcación de código del proyecto Sodipodi. Este último, desarrollado desde 1999; el cual estaba a su vez basado en Gill, el trabajo de Raph Levien.
Inkscape es un software de gráficos vectoriales de calidad profesional que se ejecuta en Windows, Mac OS X y GNU / Linux. El cual es utilizado por profesionales del diseño y aficionados por todo el mundo, para crear una gran variedad de gráficos tales como ilustraciones, iconos, logotipos, diagramas, mapas y gráficos de la tela. Inkscape utiliza el estándar abierto W3C SVG (Scalable Vector Graphics) como su formato nativo, y es software libre y de código abierto, según explican sus impulsores.
De acuerdo a los cambios y nuevas características del Inkscape 0.91; que entre otras cosas integró un nuevo motor de renderizado basado en GTK+/Cairo que culminaba con varios años de trabajo, ahora sus impulsores incorporaron herramientas más potentes para su categoría y cada versión suele venir bien surtida de novedades, como es el caso de Inkscape 0.92.
“A grandes rasgos Inkscape 0.92 ofrece gradientes de malla, mejor soporte para SVG2 y CSS3, nuevos efectos de trayectoria, suavizado interactivo para la herramienta lápiz, un nuevo cuadro de diálogo objeto para gestionar directamente todos los elementos de dibujo “y mucho más”, señalan en el anuncio oficial. Otro cambio destacado es el de la resolución predeterminada, que aumenta de 90dpi a 96dpi “para mantener la coherencia con el estándar CSS”, según reseña el portal especializado MuyLinux.Com
Un poco de historia
La bifurcación que dio origen a Inkscape fue dirigida por un equipo de cuatro desarrolladores de Sodipodi (Ted Gould, Bryce Harrington, Nathan Hurst, y MenTaLguY) quienes identificaron diferencias en los objetivos del proyecto la apertura hacia contribuidores externos, y disconformidades técnicas como sus razones para crear la bifurcación.
La denominación adoptada para la bifurcación, buscaría un desarrollo enfocado en implementar el estándar SVG de manera completa, mientras que el desarrollo de Sodipodi se enfocó en la creación de un editor de gráficos vectoriales multipropósito, posiblemente a expensas de la implementación del estándar SVG.
Inkscape tiene como objetivo proporcionar a los usuarios una herramienta libre de código abierto de elaboración de gráficos en formato vectorial escalable (SVG) que cumpla completamente con los estándares XML, SVG y CSS2.
Esta aplicación está disponible en una amplia diversidad de lenguas, incluyendo sistemas de escritura complejos, como el árabe o el hebreo.
Aporte comunicacional:
Con información de Muy Linux
Redacción Víctor M Rodríguez
@prensa_cdp
Categoría: Conocimiento Libre