Organización

Optimistas empresarios con Secretaría de Producción del Táchira

VENEZUELA | SICCI (San Cristóbal – JUE.11.FEB / Prensa: DIRCI) – Representantes de los sectores productivos de la región mostraron optimismo y confianza en el futuro cercano, al tiempo que exteriorizaron sus expectativas en cuanto a la función que cumplirá la Secretaría de Producción y Exportación del estado Táchira.

Elio Martínez, vocero del conglomerado textil Táchira, destacó la importancia que el gobernador José Gregorio Vielma Mora, ha dado al sector empresarial al convocarlo a trabajar en conjunto con el Gobierno nacional y regional por el fortalecimiento de la economía venezolana.

“Nosotros para acompañar ese proceso de exportación, queremos entre todas las unidades de producción textil, mancomunar el esfuerzo para producir, exportar y que de esa forma vengan divisas al país y de una u otra forma ayudar al fortalecimiento económico”, señaló Martínez.

Destacó que el conglomerado productivo en el sector textil del estado Táchira, cuenta con 252 empresas que se unirán para iniciar el proceso de exportación.

Mauricio Arango, representante del sector metalmecánico y cuya empresa está situada en la zona industrial de Ureña, reiteró su compromiso de trabajo “con nuestro país, porque realmente estamos muy interesados en empezar a exportar nuestros productos al mercado latinoamericano, comenzando por Colombia”.

“Necesitamos para ello, un apoyo fuerte del Estado en cuanto a poder aprovechar las ventajas comparativas que tiene nuestro país. Venezuela tiene una gran ventaja que es la de contar con una siderúrgica muy moderna y que elabora gran cantidad de productos de calidad y ese puede ser nuestro aprovechamiento”, explicó.

José Colmenares González, en nombre del sector bovino del estado Táchira, también resaltó la importancia de la nueva Secretaría que este jueves dejó instalada el gobernador Vielma Mora.

Aseguró que el compromiso “es bien grande y desde la posición que ocupo en el sector productivo del estado Táchira, comprometemos nuestro trabajo y nuestro mejor propósito para lograr el fortalecimiento de la economía nacional y regional”.

“Nuestra meta inmediata es la de darle respuesta a las necesidades del país en materia de los rubros leche y carne y desde la Asociación de Girolando que presido, estamos dispuestos a colocar nuestro aporte y en ese sentido hacemos el llamado a todos los productores del país, a que se sumen a esta iniciativa”, concluyó.

Aporte comunicacional:

Teresa Márquez Soto

Fotos: Gabriela Pernía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.