Noticiero Semanal Continental llega a su edición Nro 16
VENEZUELA | SICCI (San Cristóbal – LUN.21.NOV / Redacción Prensa WebRadioCDP) – En esta nueva entrega del Noticiero Semanal, contamos con reportes desde Chile, Brasil, Argentina, Perú, Brasil y Venezuela, con una mirada alternativa de algunos de los hechos que mueven y conmueven a nuestras comunidades.
Desde Chile nuevamente nos informan acerca de los ultimos sucesos que ocurren en Wallmapu, territorio Mapuche. Especificamente en Tranguil, en donde se paralizaron las obras de la trasnacional austriaca RP Global debido a las denuncias que indican que esta empresa estaba extrayendo áridos desde el fondo del río y desviando el cauce de las aguas, sin autorización.
Ruben Collín, werken – informante de la comunidad nos explica esta situación y la investigación del asesinato de su esposa, Macarena Valdés, en un contexto de lucha contra el Estado y la empresa privada.
Gabriela Saiovici, nos reporta desde Argentina, nuevamente nos llega un reporte sobre femicidio,tema letal y salido a la luz allí en el sur de Latinoamérica. En este caso acerca del film Femicidio que comenzó a rodarse en el último encuentro nacional de mujeres llevado a cabo en la ciudad de Rosario,donde la realizadora compartió su historiacomo la hija de una víctima de femicidio con mujeres de distintos colectivos y movimientos.
Mara Ávila,realizadora del documental,recibió la noticia a sus 25 años de que la madre había sido víctima de femicidio y que el agresor fue la pareja de su mamá. Los medios habían caratulado al hecho como un drama pasional como suele suceder en estos casos. La modificación en el código penal de 2012 otorgó un nuevo marco legal para estos casos y puso en evidencia la situación de tantas mujeres que son asesinadas por sus parejas en este país(1808 en 7 años).
Pero el discurso de la justicia,los medios y la sociedad en general sigue siendo sexista y la violencia de género sigue,en el país, reproduciéndose cada día con más crudeza y brutalidad.
Desde la nación incaica, Guillermo Bermejo nos reporta sobre un nuevo caso de represión de los cuerpos de seguridad peruanos contra organizaciones sociales que se enfrentan al consorcio minero Horizonte tras un nuevo derrame minero que está contaminando la laguna de Pías.
Tanto manifestantes como efectivos policiales resultaron heridos en la comunidad de Alpamarca, del distrito de Parcoy, desde donde se reportan por lo menos dos personas fallecidas. Para conocer más de esta nueva arremetida contra quienes se oponen a la contaminación del ambiente por parte de grandes transnacionales, en este caso en el Perú.
Por su parte, desde Brasil, la compañera Dilliani Justino nos comenta sobre una actividad que se estará realizando en el 2017, donde comunidades tradicionales, pueblos indígenas y movimienos sociales de nueve países de américa latina se reunirán en el Foro Social Panamazônico, entre los días 28 de abri y 1ro de mayo en la ciudad de Tarapoto, Perú.
Para colocar en pauta desde ya los temas que serán abordados en el encuentro, la agencia Pulsar Brasil lanzó el pasado viernes 18 una serie de reportajes especiales.
En lo que respecta a Venezuela, la compañera Ayelén Correa participó este fin de semana en el 6to encuentro nacional de RIAS, una red de mujeres para apoyar a mujeres en condicion de embarazo no deseado, a quienes se las asesora sobre las formas y maneras para acceder a un aborto seguro.
Escuchar | Descargar
Aporte comunicacional:
Redacción Prensa WebRadioCDP
@cdpradio
@sicci_
Patria Grande