Muestra de cine y vídeo Wayuu se tomó los espacios de Uribia

COLOMBIA | Cultura – ( Uribia / Por: Prensa CDP) – La octava muestra de cine y video Wayuu aglutinó a un importante marco de público en la ciudad colombiana de Uribia; oportunidad en la cual las autoridades reafirmaron su voluntad de trabajar por el Plan Nacional de Televisión Indígena, entre otros temas en carpeta.

Según informó esta semana la ONG peruana Servindi, la organización de esta nueva edición del cine y video Wayuu estuvo a cargo de la Red de Comunicación Putchimaajana; por su parte, Leiqui Uriana, cineasta y coordinadora de la 8va muestra de cine y vídeo indicó que la comunidad wayuu se encontraba “orgullosa” por el desarrollo en su territorio de esta importante actividad cultural.

La muestra contempla además de las proyecciones, actividades en barrios, así como en la comunidad indígena Maapuaian, lugar que oficia como sede para el impulso de conversatorios de realizadores audiovisuales para conmemorar el día internacional de la Mujer Indígena.

La oportunidad fue propicia para interactuar con diversas autoridades, entre las cuales se destaca “representantes de la Autoridad Nacional de Televisión, de la Organización Nacional Indígena de Colombia” quienes reafirmaron su intención de “promover el Plan Nacional de Televisión Indígena y la política pública de comunicación indígena que trabaja la mesa de concertación y el Gobierno nacional”.

Este domingo 9 se concretará la jornada de cierre de esta nueva muestra, que ha levantado comentarios positivos de las y los asistentes, quienes se han mostrado impactados positivamente por la cantidad y la calidad de las películas proyectas en el marco de la muestra, lo que habla del capital humano y cultural de la cultura wayuu.

Según Olimpia Palmar, indígena wayuu Ipuana y miembro de la Red de Comunicación Wayuu Putchimaajana así como del Comité de Derechos Humanos de la Guajira, informó que entre las poyecciones de la muestra se presentaron el corto Nawuin de Tony Márquez, Mar de Colores capítulo Uriana de Luis Fernando Malagón, tierra Seca de Iván Wild, ser un ser de Leiqui Uriana, y el pre – estreno de Magnolia del Mar de Miguel Iván Ramírez Boscan, entre otras producciones audiovisuales.

Fuente: Servindi | Perú

Redacción | Víctor M Rodríguez

para .@prensa_cdp

Foto: Manuel Leonardo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.