Min. Interior concretó homenaje a la Mujer Policía

URUGUAY | SICCI (MONTEVIDEO- LUN.14.MAR / Redacción Uypress) – La Policía vive un cambio cultural significativo, en el que se admiten y promueven situaciones que antes no eran posibles, sostuvo el ministro Bonomi, en el acto del que también participaron la directora de la División Políticas de Género, July Zabaleta, y la presidenta del Correo Uruguayo, Solange Moreira.

«La sociedad está en un proceso de cambio y nuestra policía también», reflexionó el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, el rendir homenaje a las policías que revisten en las distintas reparticiones del país en el marco del mes de la mujer. «Somos protagonistas de un cambio cultural muy importante en la institución policial, garantizando y respetando la diversidad», agregó.

Bonomi destacó los esfuerzos de todo los funcionarios para profundizar la igualdad de derechos y oportunidades para varones y mujeres.

También reconoció que incorporar la perspectiva de género en las políticas no es fácil, y los resultados no se ven en forma inmediata.

«Para ello debemos revisar nuestras ideas y nuestras prácticas en forma continua», admitió el ministros en el acto de homenaje realizado el viernes y que contó además con la presencia de la presidenta del Instituto de Niño y del Adolescente, Marisa Lindner, la directora del Instituto Nacional de Mujeres, Mariela Mazzotti, el director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza y Julia Staricco, representante del Poder Judicial,.

«La sociedad está en un proceso de cambio y nuestra Policía también», aseguró el jerarca.

«Somos protagonistas de un cambio cultural muy importante en la institución policial, garantizando y respetando la diversidad», aseguró, tras añadir que se apuesta «a promover una convivencia sin violencia y mejorar el relacionamiento con la ciudadanía».

Respecto de los logros alcanzados en 2015, aseguró que se profundizaron los esfuerzos para integrar la perspectiva de género en el diseño, elaboración y evaluación de las políticas de seguridad.

«Hemos dado pasos muy importantes al incluir en los compromisos de gestión lineamientos y objetivos vinculados a violencia doméstica para mejorar la respuesta policial», dijo.

También mencionó que está prevista la capacitación de 1.500 policías más como referentes en violencia doméstica y de género.

En relación con los aspectos normativos y legales, se mantiene el compromiso para lograr una ley integral de violencia basada en género, incluir el feminicidio e incorporar las reformas necesarias con perspectiva de género en el Código Penal, así como contar con una ley integral de explotación y trata de personas.

Con respecto a este último punto, Bonomi adelantó que está prevista la presentación del plan de acción específico para el combate del tráfico y trata de personas, así como también del combate a la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.

«El objetivo es fortalecer la coordinación con los demás actores involucrados para la investigación de los casos, siempre centrados en la protección de la víctima como de quienes aportan información de acuerdo a los protocolos diseñados», puntualizó.

Otro de las acciones apunta a continuar con el proyecto de abordaje a personas privadas de libertad, que cometieron delitos de homicidio o su tentativa a su pareja o ex pareja, finalizó el ministro.

El Correo Uruguayo pone en circulación, a solicitud de la división de Políticas de Género del Ministerio del Interior, un sellos elaborado por el área de diseño de la Unicom, que se enmarca en el ciclo Mujeres Notables del Organismo.

Fuente:

UyPress

Agencia Uruguaya de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.