Marielos y los dinosaurios

GUATEMALA | Por Carolina Vásquez Araya – No‭ ‬es un regreso a los años‭ ‬70.‭ ‬En realidad,‭ ‬nunca fueron‭ ‬plenamente‭ ‬superados. Las estrategias de intimidación contra quienes trabajan‭ ‬por avances tan importantes como‭ ‬el establecimiento de un mejor sistema de‭ ‬justicia y‭ ‬contra la impunidad,‭ ‬nunca han desaparecido.‭ ‬Todo lo contrario,‭ ‬parecen intensificarse a medida que comienzan a verse los primeros resultados del esfuerzo de la población civil por defender sus derechos por medio de acciones concretas.‭ ‬Por una razón lógica derivada de su influencia,‭ ‬algunas de las víctimas‭ ‬favoritas de tales campañas son los miembros de la prensa nacional,‭ ‬con especial énfasis‭ ‬en‭ ‬quienes no se dejan corromper.

A ese‭ ‬honorable‭ ‬grupo de colegas pertenece Marielos Monzón,‭ ‬cuya trayectoria ha destacado por‭ ‬su valentía y una incansable búsqueda de la verdad.‭ ‬Por eso‭ ‬mismo,‭ ‬ha sido objeto privilegiado de quienes‭ ‬desean‭ ‬–y necesitan-‭ ‬callarla por medio de amenazas directas o veladas,‭ ‬incluyendo su nombre en listados de supuestos enemigos políticos,‭ ‬acusándola‭ ‬de hechos criminales cometidos cuando ella era apenas una niña que comenzaba a vivir,‭ ‬todo ello‭ ‬por esa inveterada incapacidad de jugar limpio,‭ ‬característica fundamental de estos grupos extremistas.‭

Aun cuando quisiéramos pensar‭ ‬en las amenazas políticas‭ ‬como cosas del pasado,‭ ‬la realidad nos demuestra lo contrario.‭ ‬Los dinosaurios existen.‭ ‬Excepto el de Augusto Monterroso,‭ ‬los demás‭ ‬nunca se fueron.‭ ‬Ahí se quedaron agazapados rumiando su fracaso político y añorando los tiempos aquellos cuando‭ ‬la abominable organización criminal de‭ ‬la‭ “‬mano blanca‭”‬ gobernaba desde las alturas del poder.‭ ‬Hoy ni siquiera plantean propuestas racionales sino simplemente destilan odio y resentimiento por los juicios contra algunos de los suyos por crímenes tan espeluznantes como genocidio,‭ ‬desapariciones forzadas y masacres en denuncias bien fundamentadas con pruebas concretas.‭ ‬Eso no lo van a perdonar y lo demuestran amenazando a una mujer dedicada al análisis,‭ ‬la denuncia y a practicar un periodismo basado en la ética y la verdad.

La solidaridad con Marielos no es un gesto de empatía personal‭ ‬-aunque la aprecio y respeto como‭ ‬profesional y como‭ ‬mujer íntegra-‭ ‬sino un acto de supervivencia gremial.‭ ‬En pleno siglo veintiuno,‭ ‬superada la frontera de la pacificación después de‭ ‬36‭ ‬años de conflicto bélico entre hermanos y en plena construcción de un estado de Derecho,‭ ‬es inaceptable‭ ‬esa agresión cuya finalidad es acallar a la prensa.‭ ‬Marielos es integrante de un gremio cuya existencia misma constituye un peligro para aquellos sectores cuya intención es volver a reinar con sus métodos represivos y dictatoriales.‭ ‬Pero además de Marielos,‭ ‬hay muchas mujeres y hombres comprometidos con un periodismo limpio y transparente,‭ ‬cuyos nombres podrían,‭ ‬eventualmente,‭ ‬aparecer en esos listados de muerte.

Marielos Monzón acudirá a la Fiscalía de Delitos contra Periodistas a depositar su denuncia y esperamos que esa dependencia actúe con celeridad y eficacia para identificar a los responsables de las amenazas contra su integridad.‭ ‬Lo hace no solo por seguir un protocolo institucional definido por las normas legales,‭ ‬sino por hacer visible un hecho repudiable cuyas consecuencias trascienden con mucho su situación personal para afectar a toda la comunidad periodística,‭ ‬cuya labor está consignada entre los derechos humanos fundamentales de una sociedad democrática.

La libertad de expresión‭ ‬figura entre los derechos amenazados por estos grupos clandestinos‭ ‬cuyo poder económico les permite‭ ‬disponer de muy variados mecanismos de intimidación contra quienes piensan diferente.‭ ‬Es deber de‭ ‬la ciudadanía demostrarles‭ ‬que esos tiempos‭ ‬ya pasaron a la‭ ‬historia.

ROMPETEXTO:‭ ‬Por‭ ‬carecer de razones‭ ‬recurren a intimidación,‭ ‬amenaza‭ ‬o‭ ‬eliminación de‭ ‬quienes piensan distinto.‭ ‬

Blog de la autora‭ ‬http://www.carolinavasquezaraya.com

@carvasar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.