Magistrados ratificaron su defensa a los preceptos constitucionales
VENEZUELA | SICCI (San Cristóbal – MAR.12.ABR / Redacción Prensa DAR) – Magistrado hizo un reconoció histórico al Comandante Hugo Chávez, por la insoslayable presencia del Poder Popular en la construcción del Estado a través de la Constitución
Con la asistencia del magistrado principal de la Sala Político Administrativo del TSJ, Marco Medina, este lunes 11 de abril se realizó en la sede de la UNES-Táchira, la “Jornada de Reflexión Nacional de Rol Protagónico Histórico del Tribunal Supremo de Justicia en protección Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, con el fin de explicar y promover las sentencias emblemáticas emanadas por el Alto Juzgado.
En este importante evento donde se dieron cita los integrantes del sistema de justicia, los Poderes Públicos, consejos comunales que hacen vida en la entidad, miembros de los diversos cuerpos de seguridad y prevención del estado Táchira y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), además de los diversos movimientos sociales y estudiantiles. El magistrado Marco Medina, aseguró que “los magistrados del TSJ no vamos a permitir la vejación de los sectores populares protegidos por el texto constitucional, ni que el texto constitucional pase por debajo de la mesa (…) con la Constitución todo, porque sin ella es inviable encontrar soluciones y consenso”, sentenció.
Asimismo, destacó que la presidenta del Máximo Juzgado del país, magistrada Gladys Gutiérrez y demás magistrados “vamos a seguir defendiendo el poder que tiene el Pueblo en la toma de decisiones esenciales y que está consagrado en la Carta Magna Nacional (…) Las sentencias de la Sala Constitucional vienen a apuntalar con sólido basamento jurídico y con elevada significación popular, la salvaguarda del pueblo y su desarrollo armónico ante factores adversos a nuestro Patria”, resaltó el magistrado principal de la Sala Político Administrativo del TSJ, Marco Medina.
TSJ garantiza la prosperidad y bienestar el pueblo venezolano
En este contexto, el juez rector del estado Táchira, José Gregorio Morales, se refirió a las competencias de control constitucional de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, toda vez que, recordó que “la sentencia Nro 9 establece como premisa mayor que la Asamblea Nacional, en cuanto órgano del Poder Público, no puede ejercer sus competencias de manera ilimitada y está sujeta a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico”.
Por su parte, el abogado Luis Pinzón, integrante de la Gerencia de Participación Social e Institucional del Tribunal Supremo de Justicia, realizó un análisis de las diversas sentencias históricas y emblemáticas del TSJ, las cuales se han dictado “en pro de la soberanía, de la protección del sistema socioeconómico de la nación, del fortalecimiento de la institucionalidad democrática y la prosperidad y bienestar el pueblo venezolano”.
Finalmente, la presidenta del Circuito Judicial Penal de la entidad; Leydi Yorley Pérez, informó que el Poder Judicial ha decidido como premisa que las sentencias emblemáticas del TSJ sean promocionadas en todo el territorio nacional, a través de un programa bastante audaz de divulgación, a fin de que el pueblo conozca de primera mano las actuaciones y atribuciones del Máximo Juzgado del país.
Aporte comunicacional:
Prensa DAR
prensadartachira@gmail.com