Logrado consenso para recuperación de mercado petrolero

QATAR | SICCI (Doha – MAR.16.FEB / Prensa Pdvsa) – En entrevista exclusiva con el canal internacional Telesur, el ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Eulogio Del Pino, aseguró que la decisión de congelar la producción, tomada por Arabia Saudita, Catar, Rusia y Venezuela, es un consenso histórico entre los países productores, que buscan la estabilización del mercado petrolero.

La decisión sobre el congelamiento de la producción estará sujeta a monitoreo constante de los países productores OPEP y Rusia, los cuales durante cuatro meses evaluarán la recuperación del mercado y tomarán nuevas decisiones en conjunto, de ser necesario

El ministro Del Pino aseguró que es un acuerdo muy representativo, ya que los países consensuados suman un volumen de 24 millones de barriles por día, tomando en cuenta que solo la OPEP junta produce 32 millones de barriles de petróleo.

Esta decisión es asumida luego de la gira emprendida por el Gobierno Bolivariano por países OPEP y No OPEP en la búsqueda de la coordinación de estrategias para hacerle frente a la caída de los precios del crudo y la necesidad imperiosa de llegar a acuerdos en función de un mercado equilibrado.

“Era necesario que tuviéramos una base común de todos los países y lograr un tratado común”, indicó Del Pino. “Existe consenso entre los países OPEP y No OPEP para estabilizar el mercado mundial”, aseguró.

La reciente visita del Ministro a Rusia, Irán, Omán, Catar y Arabia Saudita sirvió de escenario para poner sobre la mesa opiniones diversas, establecer un fundamento común de expectativas de cada uno de los países y finalmente plantear una estrategia para llegar a volúmenes equilibrados e inclinar la balanza hacia un precio razonable.

“Definitivamente los precios estaban en mano de unos especuladores que de acuerdo con anuncios de ministros, bajaban o subían los precios, dependiendo de lo que dijeran”, afirmó Del Pino.

El representante de la cartera de hidrocarburos afirmó además que el tratado, no solo estabilizará el mercado sino que contribuirá a la conservación en los niveles de reservas petroleras para las generaciones futuras.

Se espera que a medida que la demanda sea recuperada y la oferta se mantenga en los niveles actuales, la mejoría de los precios sea una realidad. Para ello los países OPEP y Rusia revisarán el comportamiento del mercado posterior a la medida durante 4 meses a fin de evaluar y tomar nuevas decisiones en conjunto, de ser necesario.

Venezuela ha fungido desde finales de 2014 como conciliador de posiciones, a través del diálogo directo y el trabajo continuado con los países productores. El país apuesta por precios de equilibrio que permitan el sostenimiento de la inversión y garanticen la rentabilidad de la Industria.

Se tiene previsto que este miércoles se efectúe una reunión con Irán e Irak, con el fin de sumar mayor participación de los países productores a esta medida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.