Llega el 8vo Festival de Cine de los Pueblos Indígenas

CHILE | Cultura (Valparaíso – LUN.02.ENE / Redacción Víctor M Rodríguez) – Desde el próximo sábado 7 de enero y hasta el sábado 14 se estará desarrollando en Valparíso, Chile; el 8vo Festival de Cine de los Pueblos Indígenas.

El responsable del Cine forum Cineotro, Nelson Cabrera Vásquez informó que este festival tendrá un capítulo especial de Pueblos Originarios sin Estado y que se plantean independencias legitimas como son los caso de los Pueblos Saharaui, Pueblo Palestino, Pueblo Kurdo, Pueblo Vasco, entre otros.

Cabrera precisó que para este festival se han recibido “todo tipo de registros audiovisuales, que difundan y denuncien los atropellos ocurridos con estos pueblos; que atente a su cultura o simplemente el aniquilamiento por parte de las clases dominantes y las multinacionales interesadas, hasta de quitarles la soberanía de sus semillas ancestrales, toda película que llegue se mostrara y se discutirá, este festival no tiene curatoría”, resaltó.

Como un elemento primordial para la esta octava edición, los promotores reconocen su interés en que este Festival la memoria tenga su rango particular, por lo cual “hacemos los trámites para tener muestras fotográficas de los pueblos originarios devastados al sur de Chile como lo fueron los Kawesqar, los Selk´nam y Yaganes, sesiones de conversatorios con historiadores e intelectuales comprometidos con develar estas atrocidades y proyección de documentales que reafirmen lo sucedido”, reconocieron sus organizadores.

Este Festival lleva el nombre de Moises Huentelaf, Mapuche, miembro del MCR (Movimiento Campesino Revolucionario) que fuera asesinado en 1971 en las corridas de cerco y recuperación de tierras, como tarea revolucionaria de ese periodo, siendo ajusticiado en el fundo Chesque de la provincia de Cautín.

Con información de CineOtro | Chile

Aporte comunicacional:

Redacción Víctor M Rodríguez

@prensa_cdp

Cultura | Valparaíso, Chile