Lanzan concurso sobre reciclaje para escuelas rurales de Uruguay

URUGUAY | Organización (Montevideo – LUN.05.JUN / Redacción Prensa CDP) – CampoLimpio, una Organización No Gubernamental uruguaya, ha lanzado el reto a los estudiantes de escuelas rurales de todo el país a formar parte del 1er Concurso de dibujo Sobre Reciclaje.

La iniciativa de la ONG busca promover el uso responsable de los envases en el campo, al mismo tiempo que se fomenta su reutilización para evitar los problemas de contaminación para la flora y la fauna silvestre, así como para el ganado.

Con este concurso además se motiva a las maestras para que expliquen a sus estudiantes sobre la importancia de gestionar adecuadamente los envases, al tiempo que se fomenta el reciclaje y la sustentabilidad ambiental de la producción de alimentos, según lo reseñó este lunes el portal uruguayo Soldeleste.

Según las bases del Concurso “los alumnos deberán comprender que los envases de fitosanitarios y fertilizantes no se deben quemar, enterrar o reutilizar en sus hogares, sino que deben ser triple lavados en el momento de la aplicación y luego ser llevados a los centros de acopio operados por CampoLimpio”.

Para las creaciones gráficas que postulen, las y los estudiantes interesados deberán tener en cuenta ciertas palabras claves, o como se conoce actualmente, hashtags; tales como: un campo mas limpio, cuidemos el medio ambiente, una segunda oportunidad, mes del medio ambiente o reciclemos, entre otros conceptos por el estilo.

La Organización no Gubernamental, CampoLimpio tiene centros de acopio en todo el país e incluso una línea de producción de artículos reutilizables a partir de los envases plásticos que transforma en piques, palletos o sillas de gran resitencia y buenas terminaciones.

 

Aporte comunicacional:

Con información de Soldeleste

Redacción Prensa CDP

@prensa_cdp

05.06.2017 | Organización

Uruguay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.