Juramentados cerca de 900 carnetizadores de la Patria

VENEZUELA | Organización (Táchira – MIE.18.ENE / Redacción Prensa CDP) – Más de 800 voluntarios que participarán en el proceso de carnetización fueron juramentados este miércoles en Táchira por el gobernador de la entidad andina José Vielma Mora.

La actividad se llevó a cabo en el gimnasio de pesas, ubicado en la parte alta de la ciudad de San Cristóbal, contando con participantes de los distintos municipios de la entidad.

Dirigentes de base, alcaldes, diputados, líderes juveniles y enlaces de instituciones públicas se dieron cita en el llamado Encuentro Estadal de Carnetizadores del Carnét de la Patria, proceso que dará inicio este venidero viernes 20 de enero, según lo anunciara días atrás el propio presidente Nicolás Maduro, como una estrategia nacional para optimizar la identificación, el acceso y la distribución de planes sociales y servicios de primera necesidad a la población.

En la entidad andina se estarán activando 63 unidades de registro, destacándose que en 11 parroquias de la entidad el trabajo de recolección de datos se realizará de manera manual debido a la debilidad de conectividad a internet, frente a lo cual, la primera autoridad civil del Táchira pidió mayor disciplina y compromiso a las y los cerca de 900 voluntarios que se estarán activando para tal fin, en todo el estado.

Llamó de igual manera a los prefectos, alcaldes, instituciones y a la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela a “no dejar solos a los voluntarios”, los cuales contarán con el apoyo logístico de la gobernación y las prefecturas.

A quiénes alcanza…

el gobernador del Táchira explicó que, en base a lo que se ha venido conversando con las autoridades nacionales que coordinan este plan de carnetización, se tiene previsto registrar a los venezolanos de nacimiento y a los extranjeros naturalizados, mientras que los extranjeros residentes y transeúntes aún no se define si serán incluidos en la carnetización, explicó Vielma Mora.

Despliegue nacional

Para las jornadas de carnetización el gobierno venezolano está habilitando un total de 1.876 equipos de trabajo que estarán siendo desplegados en las plazas más importantes del país, parroquias y bases de misiones.

En lo que concierte a su estructura, “el equipo de registro contará con un jefe de unidad, un carnetizador, cuatro registradores y un integrante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)”.

El proceso abarcará un trabajo de tres semanas,y el carnet contará con tecnología china, que incluye un código secreto (QR) que permitirá acceder a la información de Misiones y Grandes Misiones que participa el titular del carnet, así como también cuáles misiones necesita, donde y de que organización.

Maduro destacó en su programa de radio y televisión que este carnet “es un instrumento de alta tecnología que servirá para elevar el nivel de respuesta al pueblo de Venezuela, lograr un nuevo Poder Popular con mayor capacidad de organización y participación, consulta e información y movilización con mayor acceso a planes complementarios para vivir bien”.

Aporte comunicacional:

Redacción Prensa CDP

Texto y Foto: Víctor M Rodríguez

@inito70 | @prensa_cdp

19.01.2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.