Julio, Mes de las y los Afrodescendientes

Uruguay | Derechos Humanos | Por Miguel Pereira *- El mes de las personas Afrodescendientes se creó con la finalidad de conmemorar dos fechas importantes para la comunidad afrouruguaya. El 18 de julio Día de Nelson Mandela; proclamado por las Naciones Unidas y el 25 de julio Día de la Mujer Afrolatinoamericana, Caribeña y de la Diáspora.

Así mismo, consideramos que éste mes sirve para reflexionar sobre los avances y desafíos en la construcción de la política pública hacia la población afro descendiente. Por ello en la gestión anterior, el Lanzamiento oficial del Mes de las Personas Afrodescendientes comenzaba con una «rendición de cuentas» de los organismos de Equidad Racial, así cómo también de las autoridades nacionales y departamentales con el propósito de qué expresaran las políticas diseñadas e implementadas, como los recursos asignados para dicha política; así cómo también las proyecciones y compromisos a futuro con la temática.

Es importante destacar que en el 2019, el Mes de Julio se centró en la importancia de la creación del Consejo Nacional de Equidad Racial, creado por la ley 19. 670; el cual en la gestión actual no ha comenzado a funcionar, y los avances en la primera etapa de implementación del Plan Nacional de Equidad Racial 2019 – 2021, también reafirmado por la misma ley anterior, y qué hasta el momento no hay evidencia de cómo se implementarán las 10 estrategias diseñadas a nivel nacional, con un fuerte énfasis en lo territorial.

Finalmente, recordar que no es un mes de festejos, sino de re-significar a partir de fechas importantes, la importancia de la cultura y el aporte de los y las Afrodescendentes en la sociedad uruguaya; al mismo tiempo que logren empoderarse de los avances conquistados para que no sean eliminados. Así cómo profundizar y proyectar más y mejores políticas públicas que redunden en la calidad de vida y felicidad de todas las personas Afrodescendientes del territorio nacional.


Miguel Pereira – Activista del Movimiento AfroLatinoAmericano. Ex- Jefe Dpto. Afrodescendencia Mides- MIDES; ex- integrante del Grupo Consultivo de UNICEF. Directivo de Mundo Afro.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.