Jornadas científicas debatirán en Montevideo, futuro de los DDHH
URUGUAY | Derechos Humanos (Por Prensa CDP) – Del martes 4 al viernes 7 de septiembre se llevarán a cabo en Montevideo las 17ª Jornadas de investigación científica en el marco de los primeros 70 años de la Declaración Universal de los derechos humanos; ¿Libres e Iguales?.
La actividad es organizada por la Facultad de Ciencias Social de la UDELAR y cuenta con el apoyo de la Oficina Regional de Ciencias de Unesco Montevideo, según informó la Uneco desde su portal web el pasado miércoles.
Esta nueva edición de las jornadas cientificas de investigación centrará su accionar bajo la interrogante de ¿Cómo serán los derechos humanos en el futuro?, y contará con la “participación de renombrados académicos internacionales y nacionales de los derechos humanos, como: Rodrigo Uprimny, (profesor de la Universidad Nacional de Colombia y miembro del Comité DESC de Naciones Unidas); Adriana Erthal Abdenur (Instituto Igarapé), Felipe Michelini (Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la Universidad de la República) y Mariana González Guyer (FCS)”.
Un total de 25 mesas de ponencias, 27 mesas temáticas y 11 mesas de presentación de resultados de investigaciones -producto del proceso de enseñanza-aprendizaje- conformarán parte del grupo de actividades previstas. Para acceder a mayor información sobre el evento sus organizadores han establecido canales de interacción que se mantienen abiertos y que podrán ser consultados en línea.
Como corolario, se espera la conferencia magistral de las jornadas de investigación sobre los DDHH del futuro que se estará desarrollando con entrada libre el próximo viernes 7 de septiembre desde las 6 de la tarde (18hs) en la Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar en la capital uruguaya.
Fuente: Unesco | Uruguay
Redacción | Víctor M Rodríguez
para .@prensa_cdp
Mas que interesante oportunidad, ojalá pueda asistir. Felicitaciones a los organizadores