Informativo Semanal Continental SICCI Nro 24

ESPECIAL | Comunicación (Táchira, Venezuela – LUN.13.FEB / Redacción Prensa SICCI) – De acuerdo a la información reunida por el noticiero de la segunda semana de febrero del Sistema Continental de Comunicación e Información (SICCI), en Chile, Colombia y Perú la criminalización y asesinato de luchadores sociales va en aumento. También se refirieron al “robo al Estado argentino” con la condonación de una deuda por 70 mil millones de pesos por parte del presidente Macri al grupo empresario de su familia.

En un nuevo resumen semanal, comunicadores y comunicadoras populares de Chile, Argentina, Venezuela, Colombia y Brasil actualizaron sobre la realidad latinoaméricana.

Desde Colombia, la Agencia Prensa Rural realizó un bosquejo de la realidad que se vive con la implementación del Acuerdo Final de Paz, que está mostrando un preocupante avance del paramilitarismo en territorios que antes resguardaba la guerrilla. Como contraparte, el Estado colombiano no ha dado muestras de avanzar en la protección de las comunidades campesinas. En lo que va de 2017, 19 militantes sociales fueron asesinados en total impunidad.

Desde Brasil, la Agencia Pulsar, informó sobre la aprobación por parte del senado brasileño (por 47 votos a favor y 13 en contra) de la medida provisoria 744/2016, que altera el carácter público de la empresa Brasil de Comunicación (EBC). “La medida provisoria forma parte de la agenda de retrocesos impuesta por el gobierno de Michel Temer y tiene como principal objetivo la retirada de la autonomía de la empresa. Entre los cambios se encuentran: la extinción del consejo curador, principal espacio de participación de la sociedad civil en la gestión de contenidos de la EBC y la pérdida del mandato fijo para el presidente de la empresa”, expresaron desde Agencia Pulsar.

Desde Chile, radio Placeres llamó la atención sobre el aumento en la persecución política y policial a militantes sociales y comunicadores populares. Ahora con una ofensiva especial sobre los comunicadores y comunicadoras sociales que están vinculados con las luchas de las organizaciones y movimientos sociales.

Desde Venezuela, la Web Radio La Viglietti trajo la experiencia socioproductiva cultural de Manos Creadoras, una experiencia de organización para la comercialización de bienes y servicios culturales por parte de artesanos, cultores y artistas venezolanos.

Desde el SICCI repudiaron el asesinato del trabajador minero peruano Hernán Beltrán Lázaro en manos de la policía, luego de que una protesta por reivindicaciones laborales de más de 1.000 trabajadores. Fue en la región La Libertad, al norte de Perú, donde mineros de tres sindicatos de la empresa Minera Quiruvilca S.A reclaman por pagos atrasados desde el 1 de febrero del corriente año. También rechazaron el acuerdo entre el Estado argentino y la empresa Correo Argentino, que significó la condonación de una deuda que llega a los 70 mil millones de pesos argentinos.

Ir al sitio de descarga

Aporte comunicacional:

Redacción Prensa SICCI

@_sicci

13.02.2017 | Comunición

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.