Informativo Semanal Continental Nro 87

WEB | COMUNICACIÓN (LUN.30. ABR / ESPECIAL Prensa SICCI) – Para esta semana, desde el Sistema Continental de Comunicación e Información, aportamos la edición nro 87 del Informativo Semanal Continental.

En esta oportunidad contaremos con reportes desde Colombia, Chile, Brasil, Uruguay, Honduras y Venezuela; abordando la agenda informativa desde una mirada alternativa con las voces de las y los protagonistas en territorio.

Para esta edición 8 países dicen presente en el SICCI, mediante la iniciativa sonora de comunicación colaborativa continental continúa creciendo y sumando esfuerzos.

Desde Colombia, la Agencia Prensa Rural nos trae el reporte de Bibiana Ramírez, sobre la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, y las empresas y personas que estuvieron involucradas con el despojo. Aunque se han asesinado cientos de campesinos y campesinas, parece que muchas empresas y personas responsables no estarán en la Jurisdicción Especial para la Paz.

Esta jurisdicción prevé la creación de órganos que serían los encargados de hacer efectiva la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición de las víctimas del conflicto armado.

Desde Radio Kurruf en el Wallmapu Chile, Diego Vilches le hace seguimiento a la huelga de hambre del machi (sanador o guía espiritual de su pueblo) Celestino Córdova. Y también informa sobre el lanzamiento del Plan Impulso Araucanía, por parte del gobierno chileno.

Por su parte, desde la Agencia Pulsar de Brasil, con Dilliany Justino nos informa sobre un gran acto organizado para el 1 de mayo por “Lula Libre” donde las centrales sindicales y los frentes Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo se unen en Curitiba, Paraná.

Víctor Rodríguez de Corresponsales del Pueblo Uruguay, informa sobre la contaminación ambiental que afecta la biodiversidad del Río de la Plata y el río Santa Lucía, en una zona de desove y recría de peces.

Desde este espacio, contactamos a integrantes de la Asociación de Pescadores Artesanales, los cuales esta semana tienen prevista una reunión con autoridades ambientales en Montevideo.

Desde Honduras, Reporteros de Investigación a través de Wendy Funes, difunde sobre la denuncia por restricciones de acceso a información interpuesta por 13 (trece) mujeres periodistas agredidas con golpes y bombas lacrimógenas por parte de militares cuando pedían justicia por el asesinato en 2011 de una comunicadora social, en el contexto de 17 asesinatos de periodistas en el mismo año.

La Web radio CDP La Viglietti, desde la República Bolivariana de Venezuela, a través de Niurka Calderón y en alianza con Crepuscular 99.5 FM “La radio comunal” (estado Lara), prepararon un informe sobre un proyecto de cooperación internacional que permitirá el desarrollo agroindustrial de la Comuna Socialista El Maizal, ubicada en el municipio Simón Planas, Barquisimeto.

Disponible para descargar y compartir

::

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.