Informativo Semanal Continental Nro 82

WEB | COMUNICACIÓN (MIE.28. MAR / ESPECIAL Prensa SICCI) – Para esta semana, desde el Sistema Continental de Comunicación e Información, aportamos la edición nro 82 del Informativo Semanal Continental.

En esta oportunidad contaremos con reportes desde Honduras, Chile y Argentina, abordando la agenda informativa desde una mirada alternativa con las voces de las y los protagonistas en territorio.

Uno de los eventos más significativos que hemos vivido durante los últimos días tiene que ver con la renuncia del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, envuelto en escándalos de lavado de dinero y corrupción, que renunció a la presidencia de Perú luego que se difundieran videos en los que se reveló el intento de compra de votos en el Congreso para evitar su destitución. Ahora, El juez peruano Juan Carlos Sánchez dictó la prohibición de salida del país al expresidente por 18 meses, a raíz de la investigación preliminar por presunto lavado de activos por supuestos vínculos con la empresa brasileña Odebrecht.

Desde Argentina, Martín El-Lakkis, de la agrupación Markitos Zuker estuvo cubriendo la multitudinaria marcha que se realizó y comparte su informe para todo el sistema continental de comunicación e información, reviviendo un nuevo aniversario del último golpe de estado cívico-militar el pasado 24 de marzo, conocido como el día de la verdad, la memoria y la Justicia.

También desde Argentina, la RedcomSur preparó una serie de entrevistas y testimonios en el marco de la Semana de la Memoria, Verdad y Justicia. Para esta semana, Ana Salgado comparte con el SICCI la historia de Renata Galarza, docente y militante sindical de 40 años que se define como hija del exilio. También, el conversatorio entre dos presos políticos de la dictadura, Aníbal Danielis quien fue delegado gremial ferroviario por la Juventud Trabajadora Peronista y Carlos Borgna.

Por su parte, Melisa Espinoza Ruiz de Feministas Universitarias Y El Movimiento De Diversidad En Resistencia desde Honduras nos sigue aportando información sobre la situación que viven los trabajadores/as de la empresa Agroguay en Progreso/Yoro.

Celio López, vocero del movimiento en lucha, que viene sosteniendo la toma en la plantación en la empresa asegura que la patronal se niega a reintegrarlos por estar liderizando los reclamos.

Disponible para descargar y compartir

.

.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.