Informativo Semanal Continental Nro 73

WEB | COMUNICACIÓN (MAR.23.ENE / ESPECIAL Prensa SICCI) – Llegando a la cuarta semana del mes de enero, primer mes del año, tenemos una semana nutrida de información.

En esta oportunidad vamos a enlazar con Uruguay, Brasil, Chile, Honduras y Colombia, a lo que le sumaremos también, toda la información de la gesta de la Internacional Feminista, un espacio de articulación global que pretende seguir avanzando en conquistas, transverzalindando la lucha de género-clase-raza.

Víctor Rodríguez de Corresponsales Del Pueblo Uruguay nos reporta sobre cual es el escenario actual del sector rural en el país oriental, en relación a recientes conflictos que movilizan la dinámica política y social uruguaya.

Desde la Agencia Pulsar en Brasil; Jaqueline Diester nos acerca un nuevo reporte, trayendo a colación el panorama de la ruptura de la represa de Samarco hace más de dos años, controlada por las empresas Vale BHP Billiton, el cual fue considerado el mayor desastre que involucra a represas de desechos de minería del mundo.

Treinta y nueve ciudades fueron golpeadas directamente. Diez personas murieron entre los residentes y los empleados de la empresa. Cientos de edificios fueron destruidos y miles de personas quedaron sin hogar. En este contexto Pulsar Brasil lanza la serie especial FAMA 2018 – Impactos de la Minería. Diez reportajes radiofónicos que abordan los daños socioambientales causados ​​por una de las principales actividades económicas del país.

De Brasil nos trasladamos a Chile; porque con la visita del ahora conocido como Papa Francisco, el pueblo mapuche se mantuvo movilizado y Radio Kurruf realizó una cobertura en vivo durante su visita en Temuco. El reporte es de Diego Vilches.

Ya en Honduras Wendy funes, de Reporteros De Investigación nos relata sobre los ataques a periodistas de medios que no son afines a la dictadura que gobierna el país. Continúa la mentira en relación a la cantidad y condición de los heridos/as y fallecidos/as por la policía militar.

Por su parte, desde Colombia vamos a contactar con Wilmar Castillo, Comunicador Popular del Coordinador Nacional Agrario – CNA quien nos relata sobre los principales reclamos y expectativas para este año que apenas está comenzando y que tiene muchas asignaturas pendientes para el campesinado colombiano.

También disponible para descargar y compartir

.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.