Informativo Semanal Continental Nro 58
WEB | COMUNICACION (MAR.10.OCT ESPECIAL Prensa SICCI) – El SICCI alerta sobre el cumplimiento de los acuerdos de Paz en Colombia – En un nuevo informativo semanal, la plataforma que reúne a medios de comunicación y comunicadores/as populares de América, relató los hechos de violación de derechos humanos vividos durante los últimos días en la población de Tumaco (departamento de Nariño) que conmueven a todo el continente.
La Agencia Prensa Rural de Colombia, en la vocería de la comunicadora Bibiana Ramírez, narró las últimas informaciones disponibles y confirmadas sobre el cruento ataque que el Ejército Nacional colombiano propinó sobre campesinos y campesinas que protestaban por su derecho a trabajar.
Cientos de personas de Tumaco se mantenían movilizadas desde el 28 de septiembre, exigiendo al Estado colombiano que cumpla con los acuerdos firmados en La Habana, donde se estableció el compromiso de abandonar los cultivos ilícitos ante el fomento de una política pública de inclusión, protección del sector agrario. Ante esta movilización popular, la respuesta del Estado fue la violencia, que hasta el cierre de esta edición no puede confirmar la cantidad de personas asesinadas, heridas y/o desaparecidas.
Desde el Sistema Continental de Comunicación e Información (SICCI) manifestaron su total solidaridad con el pueblo colombiano que vive horas de angustia, así como con el equipo de trabajo de Prensa Rural, que sigue permanentemente las últimas informaciones confirmadas por habitantes de Tumaco y organizaciones defensoras de derechos humanos.
Del informativo semanal también participó la Agencia Pulsar de Brasil, informando sobre el lanzamiento del Frente Parlamentario Mixto en Defensa de la Soberanía Nacional, iniciativa que pretende generar acciones que frenen el avance neoliberal y privatizador en el país. El encuentro concentró a senadores/as y diputados/as federales del Partido de los Trabajadores (PT), Partido Socialismo y Libertad (PSOL), Partido Comunista Brasileño (PC del B) y Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).
Desde Argentina, Martín El-Lakkis, difundió un balance sobre la lectura de los alegatos en el juicio al jugador de fútbol Alexis Zárate, en Buenos Aires. Se trata de un caso de violencia de género y abuso sexual de la novia de un compañero de equipo. El resultado causó incomodidad entre familiares de la víctima y su abogada, ya que la condena está en suspenso y Zárate continúa en libertad, desarrollando su carrera profesional.
Además, desde el SICCI denunciaron un nuevo asesinato a un fotoperiodista en México. Se trata de Edgar Daniel Esqueda, que había sido sacado violentamente de su domicilio por un grupo de hombres uniformados que se identificaron como agentes de la Policía Ministerial estatal, institución a la que Esqueda había denunciado previamente por amenazas ante la Comisión estatal de derechos humanos y la Procuraduría.
Fue encontrado sin vida al otro día de su secuestro, semidesnudo, con las manos atadas a la espalda y signos de tortura. Con este asesinato, van 37 reporteros/as asesinados solamente durante la gestión de Peña Nieto.
Para descargar y compartir accede desde AQUÍ
.
.