Informativo Semanal Continental Nro 47

WEB | Comunicación (Especial Redacción Prensa SICCI) – En un nuevo informativo semanal del Sistema Continental de Comunicación e información (SICCI) denunciaron la manipulación mediática en Argentina, aunque celebraron el lanzamiento de la plataforma Código Común, Noticias del Pueblo. En el 14 Aniversario de la Agencia Prensa Rural, el programa tuvo noticias de Uruguay, Brasil y Colombia. Al mismo tiempo, se pronunciaron en contra del ataque a productores campesinos venezolanos junto a integrantes de una brigada internacionalista del MST (Movimiento Sin Tierra) de Brasil en Lara, Venezuela.

Desde Prensa Rural Colombia, Juan Sebastián Barragán Castellanos, informó sobre la lucha de los militantes de las FARC que aún permanecen en cárceles colombianas y realizaron una huelga de hambre exigiendo al gobierno colombiano que agilice los procesos judiciales de los presos y presas políticas. Con motivo del 14 Aniversario de Prensa Rural, desde el SICCI expresaron: “queremos felicitar a ese enorme colectivo de compañeros y compañeras que día a día luchan por el ejercicio pleno de la libertad de expresión, pero además, manifestar nuestra complacencia por formar parte de este colectivo que nos une, donde aprendemos juntas y juntos”.

Dilliany Justino, de la Agencia Pulsar Brasil, divulgó índices de violencia y muerte con personas que defienden el medio ambiente. Se trata de la información del ranking que monitorea ese tipo de asesinatos y que colocó primero a Brasil, con 49 muertes en 2016 en los estados de Rondonia, Marañao y Pará, todos de la Amazonia legal. De esta manera, el país arriba a un récord mundial.

Desde la República Oriental del Uruguay, Víctor Rodríguez de Corresponsales Del Pueblo realizó un balance de lo que fue el inicio de la comercialización de marihuana en farmacias, luego de que el Estado uruguayo despenalizará el cultivo y consumo de la cannabis.

Sobre la situación política y social en Venezuela, desde el informativo semanal resaltaron el aumento de la violencia selectiva hacia personas afines al gobierno nacional y al movimiento popular chavista. Hechos de gravedad para los derechos humanos del pueblo venezolano. Además, denunciaron una campaña en contra de la integración de los pueblos y movimientos sociales, luego de que secuestraran, golpearan y robaran a integrantes de una unidad de producción social en el estado Lara, donde a demás de venezolanos y venezolanas, participan brasileños de la Brigada Internacionalista de Solidaridad con Venezuela Apolonio de Carvalho del Movimiento Sin Tierra de Brasil.

Por último, desde el SICCI calificaron como “aberrante” el montaje de una entrevista a un niño de un barrio popular de Buenos Aires (Argentina) por parte del periodista Jorge Lanata, en su programa Periodismo para Todos.

Debido a un comunicado público que difundieron desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Argentina, pudo saberse que el periodista y las autoridades del municipio de Lanús (en la provincia de Buenos Aires) inventaron esa nota y forzaron al niño a hacerla “con el propósito evidente de hacer uso de su imagen como “producto audiovisual” sensacionalista para su difusión en medios comerciales y (…) justificar las reiteradas y crecientes actuaciones abusivas de las fuerzas de seguridad hacia los niños y la población socialmente vulnerable”, dice el comunicado. Al mismo tiempo, el MTE solicitó “el retiro inmediato de la imagen del niño de todos los portales en los que se encuentra”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.