Informativo Continental Semanal Nro 84

WEB | COMUNICACIÓN (MAR.10. ABR / ESPECIAL Prensa SICCI) – Para esta semana, desde el Sistema Continental de Comunicación e Información, aportamos la edición nro 84 del Informativo Semanal Continental.

En esta oportunidad contaremos con reportes desde Honduras, Brasil, Venezuela y Uruguay, abordando la agenda informativa desde una mirada alternativa con las voces de las y los protagonistas en territorio.

Desde Brasil, con el reporte de Dilliany Justino, de la Agencia Pulsar no se podía esperar otro abordaje que el futuro político del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva y los rumbos de la democracia brasileña.
En menos de 20 horas después del Supremo Tribunal Federal negar por 6 votos a 5 el pedido de habeas corpus preventivo de Lula, el juez Sergio Moro determinó la detención del petista. En respuesta a la prisión, movimientos sociales y sindicales ocupan las calles de varias ciudades brasileñas en defensa del ex presidente.

Pulsar Brasil conversó con Maria Eduarda Fernandes que es secretaria de comunicación de la Central Única de los Trabajadores en Río de Janeiro (CUT – RJ) e integra el Frente Brasil Popular, una articulación que reúne a 70 organizaciones en defensa de la democracia y de los derechos de la población brasileña .

Desde Brasil, nos trasladamos hacia Honduras, para hacer contacto con la periodista Wendy Funes, de Reporteros de investigación, porque integrantes del Movimiento Estudiantil de la UNAH denunciaron que cerca de la base estadounidense de Palmerola opera Red de Trata para militares de USA.

Para conocer más detalles de esta nueva violación de la soberanía hondureña y de los derechos humanos de jovenes y mujeres de aquel país, recibimos el reporte de Funes esta semana.

Ya en Venezuela, Niurka Calderón desde La Web Radio La Viglietti visibilizamos una gran noticia para los niños y niñas de la parroquia San Agustín en Caracas, lo nos pareció súmamente importante replicarlo para el SICCI.

Niñas y niños de la parroquia San Agustín de Caracas, de la mano con el colectivo Surgentes y Unidos San Agustín Convive, fueron uno de los tres ganadores por su proyecto educativo en la I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y Juventud.

Finalmente, desde Corresponsales del Pueblo Uruguay, Víctor Rodríguez nos acerca un abordaje al rescato de la memoria de la violación de los derechos humanos bajo la última dictadura cívico miligar.

Es que bajo la consigna “recordamos para el futuro” el Colectivo Noctilucas en conjunto con el Espacio Carlos Alfredo presentarán el lanzamiento del Proyecto Jóvenes y Memoria.

Esta iniciativa está inspirada en la experiencia del programa educativo de la Comisión Provincial por la Memoria de la capital argentina y ha logrado el apoyo del Fondo Concursable para la Cultura del MEC.

 

Disponible para descargar y compartir

.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.