Gobierno trabaja por la diversificación de las fuentes de divisas
VENEZUELA | SICCI (Caracas – MIE.27.ENE / Prensa CDP) – En el marco de la reorganización y reimpulso productivo a que ha llamado el Presidente Nicolás Maduro, desde el Ministerio de Economía Productiva coordinado por el sociólogo Luis Salas se ratifica el llamado a la exportación de productos no tradicionales para la reactivación económica del país.
Con la finalidad de diversificar la generación de divisas, Salas plantea abordar esta propuesta desde una óptica estructural, más allá de la coyuntura adversa que se atraviesa en la actualidad con el desplome de los precios petroleros y la imposibilidad de lograr acuerdos OPEP para la estabilización de los precios del crudo a nivel internacional.
En tal sentido, el ministro de Economía Productiva, en entrevista a Radio del Sur “exhortó a incentivar la exportación de productos no tradicionales del país”.
Del mismo modo se despliegan proyectos de producción alternativa en zonas urbanas y peri urbanas para el abastecimiento pleno de la población en un rubro tan sensible como lo es el alimenticio.
Según reseña este miércoles el portal de noticias Hoy Venezuela, “Salas indicó que dicho planteamiento fue dirigido por el Presidente Nicolás Maduro el pasado viernes en el encuentro del Ejecutivo nacional con el sector exportador, como parte de las medidas que contribuirán de manera definitiva a la diversificación necesaria de las fuentes de divisas con el objetivo de fortalecer la economía nacional y hacer frente “a las restricciones externas producto del rentismo petrolero” que se ve agudizado por la caída de los precios del petróleo”.
Ante lo cual agregó que “en conjunto con productores agrícolas y agroindustriales de El Jarillo, estado Miranda, se desarrollarán mesas de trabajo para puntualizar los requerimientos básicos de los productores para agilizar la asignación de insumos y así fortalecer la distribución de alimentos en una zona prioritaria por su cercanía a Caracas, que cuenta con gran potencial en productos que históricamente han sido exportados, para cubrir el mercado interno en un área sensible de hortalizas y frutas”.
Aporte comunicacionbal:
Fuente: Hoy Venezuela
Redacción: Corresponsales del Pueblo
27.01.2016 | 09:42pm