Gobierno lanza plataforma del Dicom para acceso a divisas
VENEZUELA | Integración (Caracas – MAR.23.MAY / Redacción Prensa CDP) – Finalmente se puso en funcionamiento la plataforma del nuevo Dicom que permitirá a personas naturales y jurídicas participar en subastas por divisas convertibles. El primer llamado a subasta es esperado para este próximo martes 30.
Según informó el ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, las personas naturales podrán optar hasta un máximo de 2 mil dólares anuales, con una periodicidad trimestral; mientras que para las empresas o personas jurídicas el techo se extiende a 400 mil dólares.
Las autoridades del Banco Central expusieron este martes en rueda de prensa los alcances y los mecanismos que las y los interesados deberán activar para poder postular al acceso de las divisas, algo que era reclamado por un amplio sector de la población para el pago de bienes y servicios, así como la importación de insumos para empresas y otros emprendimientos que requieren materiales importados.
El director del BCV, Pedro Maldonado manifestó que con este nuevo mecanismo implementado por el gobierno nacional, se busca estabilizar no solo el acceso a las divisas, sino también nivelar las fluctuaciones del precio de la moneda norteaericana, impactada fuertemente por una especulación creciente en los últimos años que ha distorcionado su valor de intercambio así como la posibilidad oficial de acceder a ellas, abriendo las puertas a un mercado informal de divisas que ha impactado negativamente a la economía nacional.
Qué requisitos se piden….
Los interesados en ser tenidos en cuenta para las subastas, deberán poseer una cuenta bancaria en moneda nacional y extranjera en el Sistema Financiero de la Banca pública (en el mismo banco).
Paralelamente se deberá estar solvente con las obligaciones fiscales y tributarias nacionales, así como el seguro social y Registrarse en el sistema.
Una vez que la o el interesado suministre la información en cuanto a la identificación, el RIF, el domicilio y dirección, así como cualquier otro requerito requerido, se deberá realizar una declaración jurada de la proveniencia de fondos en el sistema informático.
Para evitar fraudes y lograr una mayor transparencia en el procedimiento que se inicia, las autoridades del BCV anunciaron que se van a publicar todos los beneficiarios que van a recibir divisas a través de los portales del BCV y del Dicom. Así mismo se informó que Pedro Maldonado, Suhail Hernández Párraga y Dante Rivas conformarán el Comité de Subastas.
Dónde acudir para el registro
Las autoridades monetarias del país han habilitado desde la mañana de este martes el sitio web oficial http://www.dicom.gob.ve para que los interesados puedan suministrar la información necesaria y generar un tipo de cambio en el sistema.
.
.
Aporte comunicacional:
Con información de Hinterlaces
Redacción Prensa CDP
@prensa_cdp
23.05.2017 | Integración
Venezuela