El fantasma de la justicia

GUATEMALA | Por Carolina Vásquez Araya – Ya empieza a olvidarse uno de los actos más crueles perpetrados contra la niñez‭. Está ahí como una promesa,‭ ‬en una incertidumbre constante y el temor de un retroceso abierto hacia el estado de impunidad.‭ ‬Por eso los ataques al titular de la Cicig y a la Fiscal General.‭ ‬Por eso la descalificación de la labor de Norma Cruz en su cruzada por la justicia‭ ‬para casos de violencia contra niñas,‭ ‬niños y mujeres.‭ ‬Por eso las campañas en redes sociales desde centros estratégicos especializados en arrojar humo y basura‭ ‬a destajo‭ ‬con el propósito de desviar la atención e influenciar a‭ ‬la ciudadanía.
Por eso‭ ‬Norma Cruz confiesa su frustración al constatar que ni siquiera por la trágica muerte de‭ ‬41‭ ‬niñas se han podido evadir los obstáculos en la investigación y seguimiento de las atrocidades‭ ‬cometidas en‭ ‬el Hogar Seguro Virgen de la Asunción.‭ ‬Es una frustración compartida por muchas personas conscientes de que ahí también‭ ‬opera el tráfico de influencias a favor de gente poderosa con palancas efectivas para frenar la labor de la justicia.‭ ‬Esto debería hacer sonar muchas alarmas,‭ ‬porque lo sucedido en ese y otros hogares administrados por el Estado no es un hecho aislado sino una constante,‭ ‬denunciada en distintas ocasiones por diferentes entidades nacionales,‭ ‬internacionales y de prensa.
El abuso físico,‭ ‬sexual y psicológico contra niñas,‭ ‬niños y adolescentes bajo la custodia del Estado por orden judicial es una aberración‭;‬ por lo tanto una investigación seria,‭ ‬profunda y minuciosa debería ser una de las‭ ‬principales prioridades del gobierno.‭ ‬Sin embargo,‭ ‬este‭ ‬no solo ha actuado con total indiferencia sino se ha blindado contra cualquier demanda de respuestas e información.‭ ‬Si lo sucedido en ese hogar hubiera acontecido en cualquier otro establecimiento como‭ ‬un‭ ‬colegio privado,‭ ‬universidad,‭ ‬empresa o institución y las víctimas hubieran sido adultos,‭ ‬el escándalo sería mayúsculo.‭ ‬Pero eran niñas marginadas en‭ ‬un sistema que ni muertas les concede el valor humano que les corresponde.
Por supuesto,‭ ‬hay quienes se manifiestan públicamente por la justicia para las niñas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción,‭ ‬pero‭ ‬son una minoría.‭ ‬Esas menores bajo la protección del Estado son todavía vistas por la sociedad como‭ ‬potenciales‭ ‬delincuentes y‭ ‬aun cuando se haya explicado la diferencia entre estar en conflicto con la ley y estar bajo resguardo del Estado,‭ ‬incluso‭ ‬algunos medios de comunicación cometen el error de etiquetarlas del modo equivocado.‭ ‬Como si eso no bastara,‭ ‬también se etiqueta a sus familias como‭ ‬“disfuncionales‭”‬ y a sus padres como irresponsables,‭ ‬sin tomarse la molestia de considerar las‭ ‬particularidades de cada caso.‭ ‬Sumado a eso,‭ ‬los motivos de los jueces para institucionalizarlas‭ ‬también deberían pasar por un proceso de evaluación para establecer su pertinencia y los alcances de esas decisiones.‭
Durante los días posteriores a la terrible e impactante muerte de las‭ ‬41‭ ‬niñas parecía imposible pensar que el sistema de justicia no actuara rápido y eficazmente para determinar causas,‭ ‬analizar evidencias,‭ ‬establecer líneas de investigación y finalmente llevar a los responsables ante la justicia.‭ ‬Pero el fantasma‭ ‬de la justicia‭ ‬pasó raudo y al calmarse las aguas,‭ ‬ha vuelto‭ ‬la costumbre inveterada del sistema de ir poniendo trabas a los reclamos de las familias y prolongar lo más posible la acción de la justicia,‭ ‬quizá esperando‭ ‬el olvido general de este horrendo episodio.‭ ‬El Estado y sus instituciones deben actuar de inmediato no solo para investigar lo sucedido el‭ ‬8‭ ‬de marzo,‭ ‬sino para evitar todo acto de violencia‭ ‬sexual y física,‭ ‬pero sobre todo‭ ‬combatir el tráfico‭ ‬al cual se sospecha‭ ‬han sido sometidas cientos de víctimas en estos‭ ‬“hogares seguros‭”‬.

ROMPETEXTO:‭ ‬Es imperativo y urgente combatir con decisión a las redes de trata,‭ ‬amenaza constante contra la niñez
Elquintopatio@gmail.com
Blog http://www.carolinavasquezaraya

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.