El ejercicio demagogico de los diputados de la MUD

VENEZUELA | Iris Varela – La reacción de los diputados de la MUD al no poder tapar los  avances del país en materia penitenciaria, me da a entender las razones por las cuales hacen esfuerzos que rayan en el desespero.

Me refiero al proyecto de ley que discuten en la AN sobre la «regulación del uso de teléfonos e internet dentro de las cárceles», no sé si ese es el nombre correcto porque al momento de escribir estas líneas aun no he tenido acceso al mismo, cosa que no es extraña dado que los ilustres diputados de la MUD cocinan (o se los cuecen) sus proyectos de ley en secreto sumarial al punto de que cuando dan la primera discusión, «ni ellos mismos lo han leído», menos aún, quienes pertenecemos ahora a la oposición del oficialismo que gobierna la AN.

Algunos diputados y diputadas del bloque de la Patria me contactaron para saber mi opinión al respecto, les dije que ya hay legislación vigente y les sugerí revisar la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Extraordinaria, publicada el 28 de diciembre de 2015, donde se encuentra Íntegro el texto que fue aprobado por UNANIMIDAD y que hoy es Ley de la República del CODIGO ORGANICO PENITENCIARIO, donde se consagran las normas que prohíben expresamente no solo el uso de teléfonos celulares, sino de cuanta tecnología exista y pueda existir en el país, dado que también en el mismo texto se establece el derecho de los privados de libertad a comunicarse.  Me permito transcribir algunas normas del citado Código que se encuentran consagradas tanto en el Artículo 18 numeral 6, del Capítulo I que trata de los Principios rectores del sistema penitenciario y del servicio penitenciario, como en el Capítulo V Del Régimen de Comunicación, cuyos artículos del 106 al 108 rezan:

«Existencia y operatividad de los medios de comunicacionesArtículo 106. La administración penitenciaria garantizará la existencia y operatividad de los mecanismos idóneos de comunicación, bajo el control y supervisión del Estado. Artículo 107.- Está prohibido cualquier tipo de equipo, artefacto o  sistema de comunicación telefónica dentro de las instalaciones penitenciarias distintas a las previstas en este código.

A los fines de garantizar el derecho a la comunicación, la administración penitenciaria gestionará, ante el ente con competencia en materia de telecomunicaciones, la instalación de telefonía publica para satisfacer las necesidades comunicacionales de la población privada de libertad y las necesidades de comunicación propias del recinto penitenciario.

Artículo 108.- La administración penitenciaria gestionará ante el órgano con competencia en materia tecnológica, los equipos necesarios para los establecimientos penitenciarios que permitan la formación educativa y la capacitación para el trabajo de los privados y privadas de libertad.

El uso de estos equipos para las comunicaciones externas estará controlado y supervisados por las autoridades penitenciarias» Por supuesto que toda iniciativa que gire en torno a optimizar el servicio penitenciario o al desarrollo de las normas contenidas en leyes orgánicas vigentes es bienvenida, razón por la cual nuestros diputados del bloque de la Patria aportaron sus votos para conseguir la unanimidad.  Pero no puedo guardar silencio ante la inmoralidad de algunos diputados de la MUD que a sabiendas de los logros del Gobierno revolucionario que Preside Nicolás Maduro Moros en materia penitenciaria tales como: 90% de Nuevo Régimen con 79 Cárceles Intervenidas, 70 Cárceles donde aplican todas estas normas y conocedores del sistema de punta en materia de tecnología y seguridad penitenciaria a punto de poner en marcha nuestro Presidente (con información reservada por razones obvias), salen hoy cual ladrón que huye hacia adelante pretendiendo jugar posición adelantada cuando el trabajo está hecho.

No puedo dejar de comparar la actitud demostrada con el cacareado proyecto de Ley,  con el desespero de esa misma bancada de la ultra derecha por apropiarse de las misiones, como el caso de la Gran Misión Vivienda por nombrar solo una, ya que Con el Código Orgánico Penitenciario aprobado por unanimidad (es decir con el voto de ellos mismos), publicado en Gaceta Oficial, Vigente y ejecutándose en las cárceles de nuestro país; cuando falta solamente el 10% de las cárceles del país en las cuales implementar el nuevo régimen; con el anuncio sobre que aspiramos este año alcanzar el 98% de Nuevo Régimen; con el anuncio del SITESEP Sistema de Tecnología y Seguridad Penitenciaria, creo que entraron en pánico al no tener nada nuevo que aportar.

Mantengo la invitación que he venido haciendo desde hace más de un año a todos los periodistas del país y extranjeros, ahora la extiendo al pueblo venezolano, a coordinar visitas programadas a las cárceles venezolanas para que aprecien por sus propios medios el funcionamiento del Nuevo Régimen Penitenciario, TIENEN 70 RECINTOS A LO LARGO Y ANCHO DEL PAIS PARA ESCOGER, deben coordinar el recorrido con el personal  de nuestro ministerio.

Sólo de esta manera lograremos combatir la desinformación, la manipulación y la demagogia parlamentaria.

Iris Varela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.