Documento diagnóstico del FCINA analiza realidad latinoamericana

ECUADOR | Integración | Por: PrensaCDP – El Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA) acaba de lanzar un nuevo documento diagnóstico donde analiza los procesos sociales, políticos y comunicacionales a lo largo y ancho del continente.

El FCINA fue creado en ocasión del Encuentro Latinoamericano “Democratizar la palabra en la integración los pueblos” realizado en Quito entre el 4 y el 6 de noviembre de 2013; evento que fuera convocado por ALAI y ALER.

Desde allí, esta estructura busca promover y asumir la comunicación como un elemento fundamental y estratégico de los procesos de integración regional, tanto para los procesos oficiales, como para construir paz, hermandad, solidaridad e identidad común en un marco de respeto a las diversidades, entre los diferentes pueblos de nuestro continente.

Análisis y propuestas

En el documento diagnóstico emitido esta semana por el FCINA se plantea el ahondar en el análisis de “las señales inequívocas que en América Latina y el Caribe los pueblos muestran ante los dictados del capital transnacional y la pretensión de neocolonización imperialista”.

En esta dirección, se analiza la incidencia en las actuales situaciones y manifestaciones sociales de estructuras supranacionales como el FMI, la OEA y el Banco Mundial, entre otras.

Frente a lo cual se plantea que “los movimientos populares retomen con fuerza la reivindicación de democratizar la comunicación”. Al tiempo que reconocen como “imprescindible la denuncia de la censura, la amenaza a comunicadores, las mentiras y el falso relato que imponen los regímenes conservadores y sus medios aliados, primera línea de ataque en la nueva cruzada macartista que se extiende en la región”.

Acceda AQUI al informe completo

Texto: Víctor M Rodríguez

para: PrensaCDP

Fuente: Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA)

foro@integracion-lac.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.