Diversificar las fuentes de divisas es tarea primordial

VENEZUELA (Maracaibo, MIE.20.ENE / Prensa Pdvsa) – Este lunes, ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Eulogio Del Pino, se reunió con los empresarios zulianos, como parte del despliegue que cumple el tren ministerial por todo el país, con el propósito de precisar los alcances del Decreto de Emergencia Económica anunciado por el Ejecutivo Nacional.

Durante el encuentro, realizado en el Palacio de Gobierno del estado Zulia y en el que también estuvo presente el gobernador Francisco Arias Cárdenas, Del Pino informó a representantes del sector empresarial y demás fuerzas vivas de la región, que el decreto “no es un paquetazo económico, sino que pretende preservar las conquistas logradas en Revolución”.

El Ministro presentó oportunidades de crecimiento económico y desarrollo de fuentes alternas de generación de divisas, a través de proyectos en las áreas de gas, petroquímica y minería.

Habló sobre la importancia del trabajo conjunto entre el sector privado y público en esta etapa que vive el país. “Estamos atravesando una tormenta y tenemos que ponernos de acuerdo para remar todos juntos” indicó Del Pino, quien hizo también énfasis en al extraordinaria oportunidad que representa este Decreto para impulsar el sector productivo Nacional.

Destacó que “este es un momento histórico para diversificar la economía, el momento para que el empresario nacional comience a producir”. Recalcó las amplias oportunidades que se abrirán en el área minera y petroquímica que, gracias a la promulgación de la Ley para el Desarrollo Productivo Minero 2016-2018, sumarán nuevas oportunidades de inversiones asegurando una nueva actividad en el sector productivo del país. “Ese es un año estelar para la minería”, recalcó.

El área gasífera, según Del Pino, también se convertirá en otra fuente de divisas para la Nación, gracias a proyectos como el “Rafael Urdaneta”, que garantizarán una producción suficiente para abastecer el mercado nacional y exportar a mercados como el colombiano.

En todos estos proyectos se espera la participación del sector privado. En relación con la Petroquímica, el Ministro señaló que se trata de un sector que genera muchos empleos y que genera una gama inmensa de productos. Anunció que en los próximos 60 días “se convocará a un gran acto para que todos los sectores conozcan cómo participar en esta área”.

El Decreto de Emergencia Económica 2.184, fue publicado en la Gaceta Oficial 40.828 y especifica en su artículo 1 que tendrá como objetivo “adoptar medidas que atiendan la coyuntura económica derivada de los efectos de la guerra no convencional” que se ha agudizado con la baja de los precios del petróleo.

El pasado viernes, durante la presentación de su mensaje al país, el presidente Nicolás Maduro hizo la entrega de este instrumento a la Asamblea Nacional para someterlo al debate; igualmente será remitido al Tribunal Supremo de Justicia para “que se pronuncie sobre su constitucionalidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.