Desfinancian A La Comunicación Comunitaria En Argentina

ARGENTINA | Comunicación (Córdoba – JUE.20.ABR / ESPECIAL Agencia Farco) – Ayer se realizó la primer jornada sobre “La comunicación como derecho humano” en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), organizada por la Coalición por una Comunicación Democrática. También apoyó estas jornadas el gremio de los Docentes e Investigadores Universitarios (ADIUC).

El panel también abordó las consecuencias de las modificaciones a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que el gobierno nacional realizó por decreto. De este debate participaron Judith Gerbaldo, Miguel Julio Rodríguez Villafañe, Marilyn Alaniz y Gustavo Tissera.

Luego de la actividad, el abogado Rodríguez Villafañe dijo a Radio Sur que está en juego la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que “dejó en claro que la comunicación es un derecho humano y no es un negocio.”

El abogado que patrocinó a distintas organizaciones y cooperativas que buscaban obtener sus licencias de radio y televisión también sostuvo que “los grandes medios de comunicación, manejan un discurso único mientras aquellos sectores que tuvieran un interés en tener otra visión, como lo es la comunicación comunitaria, quedan marginados, están siendo desfinanciandos y no le pagan los FOMECA, es decir, los fondos que tienen que pagarles por ley, los están asfixiando económicamente.”

Gustavo Tissera, integrante de la Mesa por los Derechos Humanos de Córdoba y que fue preso político durante la dictadura militar, dijo después del panel que “es fundamental que se realicen estos encuentros, porque es seguir la lucha por una sociedad mejor.”

Aporte comunicacional:

Especial Prensa Agencia Farco

20.04.2017 | Comunicación

Argentina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.