Comunicación

Aécio Neves denunciado por intento de silenciar a diario Brasil de Fato

SICCI (Brasilia, Brasil – SAB.16.ENE / Aporte Prensa Latina) – Medios de prensa alternativos denunciaron intentos del líder del Partido de la Social Democracia (PSDB), Aécio Neves, de silenciar al diario Brasil de Fato por la publicación de un artículo en su contra.

Por la divulgación de un reportaje en julio de 2015, que revela el supuesto desvío por Neves, cuando era gobernador de Minas de Gerais, de 14 mil millones de reales (tres mil 500 millones de dólares) destinados a la salud pública minera entre los años 2003 y 2012, el dirigente opositor y también senador acusó al rotativo por daños morales.

Según el Centro de Estudio de Medio Alternativo Barao de Itararé, la cuestionada nota periodística fue realizada a partir de las informaciones ofrecidas por el Ministerio Público Federal (MPF), el cual revela la ocurrencia de un fraude en las planillas de gastos referentes a los gobiernos del senador y su sucesor, Antonio Anastasia, ambos de PSDB.

El dinero destinado al Sistema Único de Salud (SUS) fue otorgado a otras entidades como la Compañía de Saneamiento de Rio (Copasa) y los fondos jubilatorio, de pensión e institutos de clientes privados.

El organismo público alegó que las autoridades de Minas Gerais incumplieron durante 10 años y de manera sistemática normativas legales y realizaron maniobras contables para aparentar el cumplimiento de la enmienda constitucional 29, que define los fondos del SUS.

Con el uso de datos del Ministerio Público, el periódico señaló que el valor invertido en salud en el periodo de mandato de Neves y Anastasia no llega a la mitad de lo fijado por ley, lo cual deja al descubierto la corrupción ocurrida durante las administraciones del PSDB.

Para el diario, medios alternativos y blogueros brasileños la acción judicial del también excandidato presidencial de la derecha en los comicios de 2014 forman parte de una estrategia usada con anterioridad para censurar y silenciar a la prensa progresista que no responde a sus intereses.

Tal acción constituye un ataque frontal a la libertad de expresión que intenta intimidar a la prensa, además de desafiar la autoridad del propio MPF.

Un manifiesto divulgado en defensa de Brasil de Fato destaca la intolerancia de Neves, quien no acepta ser contrariado y cuestionado.

Más de 40 medios alternativos, blogueros, dirigentes gremiales, de movimientos sociales y populares, políticos, profesores y periodistas manifestaron su respaldo a Brasil de Fato y repudiaron este ataque contra la libertad de expresión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.