Decreto 175 busca frenar violencia en manifestaciones opositoras
VENEZUELA | Organización (Táchira – JUE.27.ARB / Redacción Prensa CDP) – El gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora confirmó este jueves que se encuentra publicado en Gaceta Oficial el Decreto 175, el cual busca “contribuir con la paz pública del Táchira”.
Según Vielma Mora, con este decreto “se garantiza el derecho inalienable de todas y todos los tachirenses a la manifestación pacífica” al tiempo que con el mismo se busca “proteger la vida, la salud, los ddhh y evitando q el derecho a la manifestación pacífica se tergiverse con violencia”.
El decreto y su contexto
Esta medida es tomada días después que se sucedieran una seguidilla de actos de violencia, desencadenados luego de producidas marchas, protestas y concentraciones que desde su convocatoria se declaraban “pacíficas y constitucionales” pero que no mucho tiempo después mutaban a violentas y atentatorias a los derechos de las amplias mayorías de los habitantes de la entidad tachirense.
De hecho, desde el reinicio de las acciones de calle en este 2017 por parte de distintos sectores que se ubican en la oposición al gobierno nacional, varios derechos ciudadanos han sido violentados y cercenados a consecuencia del temor generalizado en distintos sectores de la sociedad.
Así las cosas, el transporte público prácticamente desapareció por varios días en amplios sectores de la ciudad capital e incluso en las rutas interurbanas; afectando el acceso a los puestos de trabajo de funcionarios públicos y obreros privados, e incluso se afectó la posibilidad de mantener una asistencia regular a clases en los diferentes niveles educativos, o bien por imposibilidad de acceder a sus puestos de trabajo por parte de los docentes, o por temor de desencadenamiento de protestas violentas que pusieran en riesgo la seguridad de trabajadores y estudiantes.
Todo lo cual llevó a una fuerte retracción de la sociedad civil tachirense en los últimos días, lo cual pretende ser revertido mediante la introducción de solicitudes formales de investigaciones a fondo tanto frente al Ministerio Público como ante la Defensoría del Pueblo, donde acudieron el poder popular organizado y el colectivo de prefectos respectivamente, en las últimas horas.
Voces divergentes
Las repercusiones no se hicieron esperar y dirigentes opositores regionales utilizaron las redes sociales para ir en contra de esta normativa aprobada. Consideran que es limitativa del derecho de protesta y que busca intimidar a quienes han venido saliendo a las calles.
Descargue aquí el decreto 175
Aporte comunicacional:
Redacción Prensa CDP
@prensa_cdp
27.04.2017 | Organizacion
Venezuela