Cuba redobla su apuesta al desarrollo informático pese al bloqueo
CUBA | Innovación | Por PrensaCDP – La mayor de las antillas recibirá en marzo una nueva edición de la Convención y Feria Internacional Informática 2020, según informó el pasado martes 4 de febrero la Agencia Cubana de Noticias.

Encuentros como éstos constan de suma relevancia para tecnólogos, investigadores, docentes, estudiantes y público en general que trabaja en el área tecnológica, ya que la isla enfrenta desde hace décadas un importante bloqueo material y virtual que ha enllentecido y dificultado el acceso a las comunicaciones tal cual se vivencia en otros países del continente o del mundo.
Por lo cual, esta oportunidad será propicia para exhibir “los principales avances de Cuba a tres años de la aprobación de la Política integral para el perfeccionamiento de la informatización de la sociedad, afirmaron voceros del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM)”.
De acuerdo con lo informado por la periodista cubana Daniella Pérez Muñoa, el lema de esta edición será “Por la transformación digital”, actividad que se estará desarrollando “del 16 al 20 de marzo en el Palacio de Convenciones de La Habana, donde tendrán lugar 13 eventos, dijo a la Agencia Cubana de Noticias, Magda Brito D’Toste, directora de Informatización de ese organismo”.
En agenda
La agenda de actividades que albergará esta Convención van desde conferencias magistrales, pasando por paneles y mesas redondas, de las cuales formarán parte expertos nacionales e internacionales.
“Durante las jornadas se desarrollará el Primer Encuentro Nacional de youtubers e influencer cubanos, auspiciado por los Joven Club de Computación y Electrónica, espacio ideal para conocer cómo los jóvenes cubanos generan sus propios contenidos en la web”, resaltaron los organizadores del evento.
El abanico de oportunidades para las y los interesados en el sector informático, en el contexto de la Convención Informática 2020, “tendrá lugar la Feria Expositiva del 17 al 20 de marzo, con sede en el recinto ferial Pabexpo, espacio ideal para exhibir y promover proyectos, tecnologías, recursos, productos y servicios”.
Educación y tecnología
Para las estructuras universitarias de la isla, este espacio de encuentro e intercambio tecnoológico es visualizado como un espacio de oro para avanzar en la concreción de proyectos e ideas sobre la innovación tecnológica, para “potenciar el conocimiento que se genera desde las universidades cubanas”.
Para hacer realidad estos logros en el campo informático y universitario se espera una amplia agenda de “eventos organizados por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae) y la Universidad Central Marta Abreu de las Villas”, informaron autoridades cubanas.
Tecnología y seguridad
En información proporcionada por ACN, “la directora de Informatización del MINCOM informó que como novedad de esta edición está la participación del sector no estatal, a través de la figura de programador de equipos de cómputo”
Dentro de las “Actividades precongreso destacan el III Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad, que reunirá a los órganos de la administración central del Estado y a funcionarios y especialistas que en los gobiernos provinciales atienden el proceso de informatización”.
Fuente: ACN (Agencia Cubana de Noticias)
web@acn.cu
#Cuba
Compaginacíón informativa y redacción periodística Víctor M Rodríguez para PrensaCDP