Contrarrestarán acción ilegal de cambistas con casas de cambio en Táchira
VENEZUELA | SICCI (San Cristóbal – DOM.18.DIC / Redacción Prensa ADNalt) – El gobernador del fronterizo estado Táchira en Venezuela, José Gregorio Vielma Mora acusó a partidos políticos, paramilitares y pimpineros como responsables por los saqueos en La Fría.
Dichas declaraciones fueron emitidas este domingo por la primera autoridad civil de la entidad andina, luego de los hechos de violencia acaecidos entre la jornada del viernes y sábado en la entidad, centralmente en las zonas sur y norte del estado.
Las acciones de violencia causaron destrozos en La Pedrera y Abejales (zona sur); mientras que en el municipio Panamericano resultó herido un soldado con arma de fuego y en García de Hevia 15 comerciantes fueron afectados con pérdidas incuantificables. «Eso no es hambre, es desesperación de la derecha», afirmó Vielma Mora en rueda de prensa desde Residencia de Gobernadores.
Entre los partidos políticos indicados por Vielma Mora como instigadores de las acciones vandálicas en el Municipio García de Hevia, mencionó a Acción Democrática, Copei, Voluntad Popular, Primero Justicia y Vente Venezuela; los cuales, en conjunto con los paramilitares, contrabandistas y pimpineros se «unieron en maldad y crimen para tratar de vencer a las autoridades militares policiales y civiles y no lo lograron, porque no hubo muertos ni heridos en La Fría «, resaltó el ciudadano Gobernador.
Con respecto al ataque sufrido por la alcaldía del municipio García de Hevia, se giraron instrucciones para evaluar los daños y se encomendó a Barrio Nuevo Barrio Tricolor, así como a Fundesta para que se inicien las labores de recuperación edilicia.
Medidas económicas
Paralelamente, Vielma Mora informó la inminente puesta en funcionamiento de por lo menos 7 de casas de cambio en territorio tachirense para contrarrestar la acción ilegal de los cambistas de Cúcuta.
Con esta medida se busca tomar en cuenta la Tasa Representativa del Mercado (TPR) para darle el valor real al signo monetario venezolano.
Estas siete casas de cambios empezaran a operar en los próximos días en el Táchira, y tendrán como objetivo principal combatir la guerra económica en contra del signo monetario. Medida que se espera se pueda expandir a Zulia y Apure «pagando el verdadero valor del peso colombiano en territorio venezolano»; explicó.
Aporte comunicacional:
Con información de la DIRCI
Redacción Prensa ADNalt
@adn_alt
Frontera | Venezuela