A consulta pública reglamento para defensa de usuarios de telecomunicaciones
VENEZUELA | SICCI (Caracas – LUN.16.MAY / Redacción Prensa Conatel) – CONATEL inició este pasado viernes 13 de mayo la Consulta Pública del Reglamento para la Protección de los Derechos de los Usuarios y Usuarias en la Prestación de los Servicios de Telecomunicaciones. El objeto de la norma es establecer las disposiciones que garanticen a las y los ciudadanos el acceso a los servicios de telecomunicaciones en forma igualitaria y la prestación de estos en condiciones de calidad, privacidad y continuidad.
A través de un foro electrónico, usuarias, usuarios y operadores tienen la oportunidad de compartir opiniones, sugerencias, propuestas y observaciones, aclarar dudas e interrogantes sobre el proyecto, en igualdad de condiciones y en línea. CONATEL recogerá los planteamientos para su análisis, aunque la consulta tiene un carácter participativo no vinculante.
El inicio de la Consulta Pública se transmitió en línea, con la participación del Director General, William Castillo, quien aseguró que el objetivo de este nuevo instrumento normativo es proteger los derechos de quienes usan y pagan los servicios de telecomunicaciones y merecen que éstos sean brindados en condiciones de transparencia, calidad y trato justo, incluyendo la compensación por fallas que afecten la prestación de los servicios.
“De acuerdo con nuestra legislación, los servicios de telecomunicaciones responden al opiniones, sugerencias, propuestas y observaciones sobre el proyecto interés público”, por tanto es responsabilidad de los sectores involucrados “combatir los fenómenos de ilegalidad y el abuso en la prestación de los servicios de telecomunicaciones que afectan la economía del país y deterioran la calidad de los servicios”, afirmó el Director Castillo alertó sobre el aumento de incidencias producto de delitos cometidos contra la red de telecomunicaciones del país, a través de fenómenos como robo de equipos, daños y vandalismo contra la infraestructura, y exhortó a la ciudadanía a cultivar el buen uso de las redes, servicios y equipamientos; resguardar la confidencialidad de sus datos personales y evitar la exposición de información vinculada a su núcleo familiar, en especial la de niñas, niños y adolescentes.
El foro y el texto del proyecto están disponibles en el sitio web de Conatel, para facilitar y ampliar la participación ciudadana, y garantizar la construcción de un Reglamento sólido, moderno y flexible, producto del consenso popular. La Consulta Pública estará abierta hasta el jueves 30 de junio y días después se realizará la audiencia pública correspondiente.
Calidad de servicio y calidad de experiencia
El objetivo del Reglamento es defender los derechos de los usuarios y usuarias de los servicios de telecomunicaciones, garantizar una buena calidad, tanto en la prestación del servicio como en la atención que brindan los operadores, así como también fijar las reglas de la relación que debe existir entre ambas partes.
Castillo afirmó que este proyecto incorpora el concepto de calidad de experiencia que complementa la noción tradicional de calidad de servicio. “La calidad de servicio no puede reducirse a los necesarios parámetros técnicos que reportan las redes y sistema, y mediante los cuales los operadores informan sobre el funcionamiento de los servicios. Es necesario incorporar la experiencia del usuario en cuanto a su percepción del servicio, su nivel de satisfacción o insatisfacción. Abrimos la discusión sobre este tema y estamos planteando la creación de un Comité de Calidad de Servicio para que haga seguimiento y recomendaciones sobre cómo mejorar los servicios de telecomunicaciones en Venezuela”.
El director de CONATEL hizo un llamado a todos los venezolanos y venezolanas a estudiar este proyecto y a aportar ideas para mejorarlo y que su redacción final responda a un consenso que ayude a mejorar la prestación de los servicios en Venezuela. CONATEL invita a operadores, usuarios, académicos y a cualquier persona interesada a participar en la Consulta Pública, un proceso abierto y transparente que se desarrollará en el marco de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y demás leyes de la República.
Aporte comunicacional:
Prensa Conatel
Venezuela