Consolidan Consejo Popular para resguardo de semillas en el Táchira
VENEZUELA | Organización (Táchira – MAR.17.ENE / Redacción Prensa CDP) – El Consejo popular para resguardo de semillas ancestrales del Táchira realizó este martes su congreso fundacional en los espacios de la Casa Steinvorth de San Cristóbal.
Con la participación de voceras y voceros del poder popular, organizaciones agroecológicas rurales y urbanas, especialistas, técnicos, estudiantes, docentes y público en general se consolidó, en la mañana de este martes 17 de enero un nuevo espacio para la defensa de las semillas ancestrales y la lucha frontal contra los cultivos transgénicos.
La Asamblea Fundacional de este Consejo, contó con la participación de voceros y voceras de los consejos comunales, comuna, redes socioproductivas, colectivos y movimientos sociales, familias y comunidades productoras de semillas, afrodecendientes, pescadores y pescadoras, campesinos y campesinas, así como también con profesionales y técnicos en el área de la agroecología.
Una de las intenciones centrales fue impulsar el empoderamiento de lo que representa la Ley de Semillas, la importancia del conocimiento y el involucramiento del Poder Popular en el rol protagónico y participativo para la producción, conservación y propagación de la semilla autóctona, “garantía de la Defensa, Seguridad y Soberanía Alimentaria de la Patria”, según ratificaron sus organizadores.
Clemente Linares, docente, investigador e impulsor de la agroecología en la entidad tachirense, expresó en sus palabras de apertura del evento, que con la iniciativa del Consejo Popular para el Resguardo de las Semillas Ancestrales se le da un marco orgánico a la tarea de preservar el insumo indispensable para la producción, como lo es la semilla, garante de la soberanía alimentaria.
Linares resaltó la importancia de la producción, tanto en el campo como en la ciudad para superar la dependencia del rentismo pretrolero, al tiempo que invitó a las y los presentes a estudiar, denunciar y combatir los cultivos transgénicos por representar una amenaza para el ambiente y para el ser humano.
La jornada fundacional de este consejo se complementó con mesas de trabajo, las cuales permitieron el intercambio de experiencias, ideas, propuestas y desafíos que se tienen en la lucha por la defensa del patrimonio cultural y productivo, como fase indispensable para el desarrollo integral de la nación.
Aporte comunicacional:
Texto y Foto: Víctor M Rodríguez
Telegram: @CorresponsalesDelPueblo
Tuiter: @inito70
Táchira | Venezuela
17.01.2016