Derechos Humanos

Con huelga de hambre piden libertad de Oscar Rivera

PUERTO RICO | DDHH (San Juan – LUN.02.ENE / Redacción Víctor M Rodríguez) – En busca del indulto para el prisionero político puertorriqueño Oscar López Rivera, este domingo 1ro de enero la Presidenta del Comité de Puerto Rico en la ONU, Olga Sanabria inició una huelga de hambre.

Esta medida extrema tiene como objetivo central el movilizar a la opinión pública internacional, para que el saliente presidente Obama tome la decisión de indultar a uno de los emblemáticos presos políticos, privado de su libertad por defender el derecho a la autodeterminación de su pueblo, principio enarbolado por las Naciones Unidas, y que ha venido siendo obviado por la política injerencista de los Estados Unidos de Norteamérica.

“Me mueve a esta huelga de hambre la indignación que siento por los años de cárcel cumplidos por el patriota Oscar López Rivera, y por la incertidumbre actual en cuanto a la decisión del presidente de Estados Unidos de otorgar o no el indulto a este luchador de 73 años que lleva más de 35 años encarcelado, lejos de su familia y su terruño”, expresó Sanabria.

En nota publicada por el portal minhpuertorico.org se reivindica las consideraciones que al respecto han efectuado las Naciones Unidas y el Movimiento de Países No Alineados, los cuales “han adoptado resoluciones con igual reclamo y plantean el caso de Oscar como uno humanitario.”

Con esta nueva acción de fuerza, Sanabria destaca que su decisión ha venido siendo madurada y preparada con la intención de sencibilizar a la Casa Blanca para terminar con la prisión de Rivera, al tiempo que llamó a todas y todos quienes quieran sumarse a la huelga de hambre que lo hagan “de diferentes formas y duración”. La activista puertorriqueña ingerirá agua y agua de coco en la fase inicial de su protesta, según declaró a los medios este fin de semana, esperando que se adopten las medidas necesarias para que finalmente se revierta el estado de privación de libertad que afecta al líder social Oscar López Rivera, ya desde varias décadas.

Con información de Inter News Service (INS) & MINH

Puerto Rico

Aporte comunicacional:

Víctor M Rodríguez | @inito70

Telegram: @CorresponsalesDelPueblo