Organización

Comuna Los Kenikes inicia proceso de planificación comunal

El pasado fin de semana, voceros y voceras de los Consejos de Planificación y Economía Comunal de la Comuna Socialista Agroturística Los Kenikes, se reunieron para su primer encuentro de saberes y haceres en pos de iniciar el proceso de planificación comunal que tendrá como resultado el Plan Comunal de Desarrollo.

Voceros y voceras de Colinas de Queniquea, San Isidro y el Kenikea se reunieron para organizar el Plan de Desarrollo de su Comuna e indicaron que van a tomar como base los diagnósticos de necesidades, los Censos Sociodemográficos comunitarios, la Carta Fundacional de la Comuna y los Planes de Desarrollo de los Consejos Comunales de la Comuna.

Según la Ley Orgánica de las Comunas (Art. 32), en cada Plan “se establecerán los proyectos, objetivos, metas, acciones y recursos dirigidos a darle concreción”, “tomando en cuenta los patrones de ocupación del territorio, su cultura, historia, economía y ámbito geográfico”. Esto quiere decir que cada Plan de Desarrollo Comunal debe expresar las particularidades e identidad de cada Comuna.

Alexander Moncada, vocero del Consejo de Planificación Comunal de la Agroturística Los Kenikes manifestó que la próxima semana, con participación de las ocho comunidades que agrupa la Comuna, comienzan a diseñar el Plan de Desarrollo de su Comuna Socialista. El comunero dijo que esperan poder articular con todas las instituciones y diferentes niveles de gobierno, ya que por la Democracia Participativa y Protagónica existente en Venezuela, cada Plan se articula con los demás planes nacionales, como establece la Ley Orgánica de Planificación Pública, Participativa y Popular.

Cada Consejo de Planificación Comunal está integrado por voceros y voceras de los Comités de Ordenación del Territorio de los Consejos Comunal y es el órgano encargado de la planificación en e ámbito territorial de la Comuna.

Cada Consejo de Economía Comunal está integrado por voceros y voceras de los Comités de Economía de los Consejos Comunales y es el órgano encargado de impulsar, formar y asesorar a los habitantes, productores y comerciantes del ámbito de la Comuna, para la organización y conformación de experiencias socioproductivas.

Fuente: Ley Orgánica de Comunas, Ley Orgánica de Planificación Pública, Participativa y Popular, Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

Texto: Corresponsales del Pueblo

Fotos: Consejo Comunal Mariscal Antonio José de Sucre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.