CIARA dicta capacitación para huertos en la UNES
VENEZUELA | SICCI (San Cristóbal – MAR.16.FEB / Prensa Unes) – Como parte del proyecto de cultivo familiar – comunal, que promueve el Gobierno Nacional para el abastecimiento de las comunidades, la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), inició el Plan de formación en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) ubicada en el estado Táchira para capacitar al personal encargado del huerto institucional.
Así lo dio a conocer el director de la UNES en Táchira, Franklin Aponte, quien dijo que con esta formación los espacios de la universidad que han sido habilitados para la siembra de rubros agrícolas, serán aprovechados al máximo, que estas iniciativas forman parte del desarrollo de una agricultura familiar comunal, soberana, viable e integradora.
Por su parte, Pablo castellano, técnico de campo de la Fundación CIARA, dijo que el Ministerio de Agricultura Urbana, fue creado para atender las necesidades de abastecimiento de la población por lo que estamos retomando el Plan de formación del personal que trabajará en el huerto institucional de la UNES, conformado por espacios destinados a la producción de alimentos en forma organopónica.
Castellano explicó que el Plan contempla cuatro temas importantes que están ajustados a los ciclos de cualquier rubro agrícola.
Inician con la preparación de los espacios físicos para la siembra como los canteros y los sistemas alternos; distancias de siembra, obtención de semilla en forma artesanal y finalmente la preparación de los productos en forma orgánica; es decir el aspecto culinario porque han detectado que muchas personas no incluyen en su alimentación ciertos rubros como las acelgas o las espinacas porque no saben cómo utilizarlos a pesar de la importancia que tienen en la alimentación.
Acompañamiento permanente
Castellano anunció que a partir de este momento, el CIARA estará acompañando al Centro de Formación de la UNES Táchira de manera permanente para asesorar y vigilar todo el sistema productivo, “estamos confeccionando un cronograma de capacitación y visitas técnicas para la UNES”; dijo finalmente el Técnico de Campo.