Carmen Raymundo: No basta con incluir, hay que acompañar
URUGUAY | Derechos Humanos (Montevideo – DOM.02.ABR / ESPECIAL Prensa Radio Uruguay) – Las políticas sociales para jóvenes en situación de vulnerabilidad deben enfocarse más en las potencialidades que en los problemas, dijo en De Diez a Doce la referente brasileña en el área Carmen Raymundo. “No basta con incluir, hay que acompañar, subrayó.
Raymundo llegó a Montevideo para participar en el seminario sobre los retos de las políticas y los programas públicos dirigidos a poblaciones jóvenes en situación de vulnerabilidad de la región y, específicamente, en la situación del embarazo adolescente.
“Tenemos que entender que no solo hay que centrarse en los métodos anticonceptivos; tenemos que ampliar el enfoque hacia los derechos sexuales y reproductivos”, dijo. Subrayó que si bien hay que orientar, no hay que afectar el derecho a escoger.
El embarazo, agregó, ocupa el lugar que deja la ausencia de proyectos y por eso las estrategias deben apuntar a reconstruir la esperanza. “Si no la hay, se amplía mucho la gravidez como proyecto de vida”, dijo.
Una de las experiencias en las que trabaja, contó, es la de la inclusión de jóvenes de las favelas en la universidad. Se crean grupos de encuentro con jóvenes universitarios. “Ese encuentro produce un impacto en los dos grupos (…); surgen productos maravillosos”, contó. “Nuestra tarea es transformar ese producto en políticas públicas”.
.
.
Fuente: Radio Uruguay
02.04.2017 | Derechos Humanos
Uruguay