Campesinos Tuvieron Su Congreso De La Patria En Lara
VENEZUELA | Organización (Lara – MAR.14.MAR / Redacción Prensa CDP) – Trabajadores y trabajadoras del sector agrícola se reunieron en el centro occidente de Venezuela, en el capítulo campesino del Congreso para avanzar en propuestas y acciones que potencien la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS).
Luego de un año de la instalación del Comité Promotor del Congreso de la Patria, el capítulo campesino ha recorrido diferentes territorios del país, con el espíritu de generar asambleas de base para el diseño de acciones de contraofensiva revolucionaria y productiva. Este fin de semana fue el momento del estado Lara, donde se reunieron cerca de mil campesinos comprometidos con el cumplimiento de los objetivos de la Gran Misión Abastecimiento Soberano.
El evento se realizó en los espacios del Centro de Formación Agrario Socialista Quiboc, ubicado en Quibor, con la participación de cerca de 900 campesinos y campesinas del estado Lara y con la presencia de funcionarios públicos nacionales del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT).
Con la presencia del Viceministro de Desarrollo Agrícola, Gral Francisco Vizconti; la Directora Nacional de Atención al Campesino, Heyde Pernía; el Presidente del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Juan Pablo Buenaño; el Coordinador Nacional de Unidades Territoriales Agrícolas (UTA) del MPPAPT, Heracleo Pernía; el Director de la UTA del MPPAPT estado Lara, Elías Omaña y el Presidente de la Empresa Socialista Pedro Camejo, Luis Barbella.
Desde el estado Lara, campesinos y campesinas, junto con responsables políticos del MPPAPT analizaron las debilidades y fortalezas del sector. Al mismo tiempo que se ajustó el aporte guaro al Plan Nacional de siembra 2017.
El Congreso de la Patria es una iniciativa del gobierno bolivariano y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que instaló el 23 de enero de 2016 con el fin de trazar “las estrategias para impulsar la contraofensiva revolucionaria y el renacimiento del bolivarianismo”. El Congreso de la Patria tiene sus capítulos educación, comunas, mujeres, indígenas, campesinos, clase obrera, entre otros.
Aporte comunicacional:
Redacción Prensa CDP
@prensa_cdp
14.03.2017 | Organización