Brasil, Uruguay, Colombia y Venezuela hacen el noticiero Nº 53
Como todas las semanas, el informativo del Sistema Continental de Comunicación e Información reunió información de países latinoamericanos desde la perspectiva alternativa y popular de los medios de comunicación comunitaria. Esta es una iniciativa autogestionada y divulgada con licencia libre para sus interesados e interesadas a través de la plataforma de archive.org.
Para el programa de esta semana, la Agencia Prensa Rural de Colombia desarrolló información sobre uno de los acontecimientos que trajo más repercusiones para la izquierda latinoamericana, como el lanzamiento del partido político de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP, que manteniendo las mismas siglas, han denominado Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.
La Agencia Pulsar de Brasil amplificó las voces de periodistas de la EBC (Empresa Brasil de Comunicación), que han denunciado su desmantelamiento por parte del gobierno ilegítimo de Michel Temer. EBC es una empresa de comunicación pública brasilera, que fue creada en el año 2007 durante la presidencia de Lula Da Silva.
La web radio La Viglietti desde la República Bolivariana de Venezuela informó sobre la instalación de los Comités Constituyentes Municipales para debatir las propuestas territoriales y sectoriales al proyecto de Constitución que la Asamblea nacional Constituyente deberá elaborar para presentar al país, quien deberá aprobarla mediante la herramienta política del referendo popular en elecciones.
Desde Uruguay, el Colectivo Corresponsales del Pueblo, compartió una entrevista en el marco de la conmemoración del día de los Comités de Base del Frente Amplio, la célula de participación de base del frente de organizaciones políticas que gobierna actualmente en Uruguay y que tiene más de medio siglo de historia.
Debido a la conmemoración del día internacional de la persona detenida-desaparecida, el pasado 30 de agosto, desde el SICCI reclamaron por la aparición con vida del joven argentino Santiago Maldonado, desaparecido desde el 1 de agosto durante una represión de la Gendarmería en la comunidad mapuche de cushamen, en la provincia de Chubut, en el sur del país.
Click AQUÍ para descargar y compartir
.
.